![El alcoholismo en adolescentes, un problema que ya es cotidiano en Puebla](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230425/245389_large.jpg)
Puebla es una de las entidades en las cuales hay una mayor incidencia en el consumo de alcohol en jóvenes menores de edad, situación que puede desencadenar en problemas de salud y sociales, que afectan a toda la sociedad.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Puebla hay una incidencia del 31 % de jóvenes de entre 10 y 17 años que consumen alcohol de manera habitual, una cifra por arriba de la media nacional.
El número de jóvenes que consume alcohol es incluso superior al de la Ciudad de México o Jalisco, además son los hombres quienes más consumen este tipo de bebidas y lo hacen con más frecuencia que el consumo de tabaco u otras sustancias.
Problemas de salud
Este consumo de alcohol que muchas veces es tolerado incluso por los padres, ya que se trata de sustancias legales y que lamentablemente pueden ser conseguidas con relativa facilidad, tiene una afectación a la salud a corto y mediano plazo.
De acuerdo con estudios médicos, los jóvenes que consumen alcohol antes de los 15 años tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos en el organismo.
Una de las afectaciones más significativas es al desarrollo, pues el alcohol repercute directamente en la estatura y peso de las personas que lo consumen, además provoca retrasos en el desarrollo cognitivo y hace que los adolescentes sean menos aptos a procesos de aprendizaje.
También se ha comprobado que el consumo de alcohol en menores de edad puede provocar problemas de osteoporosis a edad temprana, Alzheimer y puede hacer que se desarrollen problemas propios del alcoholismo a una edad más temprana.
Problemas sociales
Además de la salud, el consumo de alcohol en los jóvenes deriva en otros problemas de carácter social, pues también se vuelven susceptibles a estar dentro del grupo de muertes por accidentes automovilísticos.
El consumo de alcohol entre los menores de 15 a 17 años puede derivar en estos hechos de tránsito, pero también en otros conflictos como riñas, caídas, quemaduras, ahogamientos y hasta suicidios.
Aunque el consumo de alcohol por sí solo ya es irresponsable, en menores de edad hay una mayor tasa de incidencia respecto a los casos de sobredosis, de ahí su importancia en vigilar a los jóvenes para evitar su consumo.