![Gobierno del estado garantiza seguridad en la Feria de Puebla 2023](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230424/245279_large.jpg)
El gobierno de Puebla anunció que se alistan los últimos detalles para la inauguración de la Feria de Puebla 2023, para lo cual se tomarán diferentes medidas como reforzar la seguridad para permitir que los visitantes tengan una estancia tranquila en compañía de sus familias.
Como parte de la conferencia matutina del gobernador, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Daniel Iván Cruz Luna, adelantó parte de lo que será el operativo especial con motivo de la Feria de Puebla 2023.
#Entérate ????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 24, 2023
La @SSPGobPue contará con apoyo de la Guardia Nacional, la Sedena y la Policía Municipal de Puebla para desplegar a más de 1,000 elementos durante la #FeriaDePuebla2023, informó el secretario Daniel Iván Cruz Luna
????@MariMory90 pic.twitter.com/Ri4FU7m40D
Entre algunos de los aspectos a destacar está el despliegue de 1,000 policías estatales que estarán divididos en diferentes turnos y puntos de vigilancia estratégicos, que incluyen accesos y torres de vigilancia en todo el Centro Expositor.
Cruz Luna adelantó también que contarán con drones que permitirán hacer un monitoreo desde el aire, así como binomios caninos y detectores de metales en cada uno de los accesos para impedir la entrada de armas o sustancias no permitidas.
Para este operativo especial se contará también con la participación de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, los cuales se sumarán a los efectivos de la Policía Estatal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla.
En su intervención, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó la importancia que tiene la Feria de Puebla para difundir la cultura y el turismo de la entidad, pues esta temporada sirve para proyectar al estado a nivel nacional.
???????? El gobernador @SergioSalomonC destacó la importancia que tiene la #FeriaDePuebla como un espacio de proyección cultural y turística, por lo que pidió preservar la #Seguridad y buena convivencia. pic.twitter.com/2FSkpvii4i
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 24, 2023
"Buscando que nuestra feria siga posicionándose como una de las mejores ferias del país, entendiendo que lo que se busca es que haya una derrama económica importante, que los poblanos y las poblanas tengan acceso a espectáculos de primer nivel", destacó el mandatario.
En el aspecto de la movilidad, el titular del área, Omar Álvarez Arronte, adelantó que más de 400 unidades de 17 rutas del transporte público ampliaron sus horarios y habrá paraderos oficiales del servicio de taxi para facilitar el traslado de los asistentes a la Feria de Puebla 2023.
En el caso del transporte público, las 17 rutas que ampliarán su horario brindarán servicio hasta la medianoche de lunes a jueves mientras que para el fin de semana lo extenderán hasta las 2:00 de la madrugada, en tanto que en los paraderos habrá 220 taxis autorizados por la Secretaría de Movilidad y Transporte.
En dichos paraderos se instalarán anuncios con las tarifas previamente autorizadas por la dependencia con la finalidad de evitar abusos en los cobros, además habrá módulos de dicha secretaría para poder recibir quejas en caso de que haya anomalías tanto en las tarifas como en el servicio.
???????? Al menos 220 taxis ???? ofrecerán servicio a los asistentes a la @FeriaPuebla que contarán con puntos de abordaje oficiales; además, 17 rutas del transporte público ampliarán sus horarios hasta la medianoche y fines de semana hasta las 2:00 horas, informó el secretario de… pic.twitter.com/QwSVlXjQyx
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 24, 2023
AMLO es generoso con Puebla
En otro orden de ideas el gobernador Sergio Salomón Céspedes aprovechó para enviar sus mejores deseos al presidente Andrés Manuel López Obrador luego de qué se anunció que dio positivo a covid-19.
El mandatario también recordó que la semana pasada sostuvo una reunión con el presidente en la que se abordaron diferentes estrategias y proyectos que se tienen para Puebla, por lo cual consideró que hay un buen futuro para la entidad desde los proyectos del gobierno federal.
"Coincidimos en que tenemos proyectos que tenemos que ir avanzando en un mismo frente y que hoy están en un análisis puntual. Yo quiero agradecer la generosidad de su tiempo, la amabilidad, la comprensión y, sobre todo, agradecer el gran cariño que le tiene a nuestro estado de Puebla", enfatizó el mandatario.
???????? El gobernador @SergioSalomonC consideró que el gobierno federal es generoso con #Puebla, esto tras la reunión que tuvo la semana pasada con el presidente @lopezobrador_ , a quien también le deseo pronta recuperación tras dar positivo a covid-19 pic.twitter.com/R8A8ZLcIss
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 24, 2023
IMSS-Bienestar reforzaría el sistema de salud en Puebla
Salomón Céspedes también aprovecho para recordar que el programa de IMSS-Bienestar continúa avanzando, pero su implementación en Puebla será independiente a los proyectos que tenga el Instituto Mexicano del Seguro Social pendientes en la entidad.
Señaló que aún hay un tema importante por atender como es el tema de la reconstrucción o restitución del hospital de San Alejandro, pero esto se deberá de atender de forma independiente a la implementación del programa Bienestar.
Agregó que la aplicación de este programa vendría a reforzar el sistema de salud con el que cuenta el gobierno del estado, no solamente a través de infraestructura sino también con personal y medicamentos.
???????? El programa IMSS-Bienestar vendría a reforzar el #SistemaDeSalud en #Puebla, independientemente de las obras que el IMSS tiene pendiente como el Hospital de San Alejandro. pic.twitter.com/rgUwe2BhIx
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 24, 2023
Segundo piso fue una obra recaudatoria
Finalmente, el gobernador se pronunció respecto a la deficiente operación que tiene el segundo piso de la autopista México-Puebla, pues considero que se trató de una obra pensada únicamente con fines recaudatorios y no de movilidad.
El gobernador destacó algunos aspectos como el hecho de que las subidas y bajadas a este segundo piso no están correctamente planeadas y en sus principales accesos buscan obligar a los usuarios a subir para pagar el peaje.
En este sentido anunció que es están revisando los contratos con la empresa beneficiada con la operación de este segundo piso para buscar alternativas que permitan beneficiar a los usuarios.
Recordó que una obra que pudo haber beneficiado más a la movilidad y generar polos de desarrollo económico habría sido el Arco Norte, para el que incluso ya existían proyectos y terrenos que podían ser utilizados con dicho fin, pero que al final está en el olvido.