![Cuentas de ahorro, ¿qué opciones hay y cuáles son los beneficios?](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230419/245066_large.jpg)
Las cuentas de ahorro son una herramienta que ofrecen prácticamente todos los bancos, con las cuales los usuarios reciben módicos intereses a cambio de depositar dinero en esa cuenta.
A diferencia de una cuenta de inversión, una cuenta de ahorro permite al propietario acceder a su capital siempre que lo necesite, de ahí que sea una herramienta ampliamente recomendada por salud financiera.
Sin embargo, lo más recomendable antes de acudir a una de estas herramientas es tener presente algunos aspectos como la rentabilidad, liquidez, comisiones, transparencia y acumulación.
En este rubro destaca que la mayoría de las personas se centra en evaluar la rentabilidad; esta será una de las características más importantes de una cuenta de ahorro.
También tienes que tomar en cuenta que al ser un producto de bajo riesgo, su rentabilidad puede ser menor a la de otros productos financieros; es por ello que sus intereses son inferiores a los de un fondo de inversión, por ejemplo.
Otro aspecto importante es las comisiones que generalmente los bancos imponen por servicio, mantenimiento o administración de una cuenta de ahorros, aunque según algunas variables en algunos casos se podrían suprimir este tipo de comisiones.
En internet se pueden consultar varias herramientas que permiten una evaluación a detalle y actualizada sobre las cuentas de ahorro disponibles en las diferentes entidades bancarias del país.
En una revisión de Imagen Poblana al corte del 19 de abril de 2023, encontramos que una de las cuentas de ahorro con mejores prestaciones es la de Inversión Flexible de HSBC.
Dicha cuenta de ahorro no necesita un monto inicial para abrirla; no debes de mantener un saldo promedio; no cobra comisión de manejo de cuenta ni anualidad; ofrece el servicio de banca por Internet a través de HSBC móvil.
Otra de las cuentas que destaca es la de Meta Ahorro Personal BBVA, que en este caso sí hay un monto mínimo que será de 4,000 pesos; además, ya debes de tener una cuenta de BBVA asociada.
A diferencia de la de HSBC, encontramos que hay un plazo fijo que va de los 3 a los 36 meses para ver rendimientos; el abono de los 100 pesos al mes; no cobra comisiones y tiene una tasa anual del 0.20 %.
Finalmente, la cuenta de ahorro Banorte Fácil ocupa la tercera posición con características como no requerir de un monto mínimo de apertura; no requiere de un saldo promedio mínimo mensual; no requiere de un saldo mínimo para el pago de intereses.
No tiene una renta fija o anualidad y su apertura no necesita alguna cuenta de asociado de Banorte.
Es importante que tomes en cuenta que la anterior lista solamente sirve como parámetro para elegir y conocer alguno de los aspectos más importantes de cada uno de los bancos, pero dependiendo de tus intereses y tus recursos, podrías acceder a otras opciones.