![Inicia la incorporación de adultos mayores para pensiones del Bienestar](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230418/244968_large.jpg)
El delegado de los Programas de Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala, notificó que inició el proceso de registro de solicitudes para la incorporación de adultos mayores de 65 años a la pensión del Bienestar. Este registro es para las solicitudes de incorporación para las personas que hayan cumplido 65 años, y se lleva a cabo cada dos meses.
Desde el 17 y hasta el próximo 29 de abril, este registro estará disponible para que las personas de la tercera edad que cumplieron la edad entre marzo y abril se incorporen al programa y reciban 4,800 pesos bimestrales. Para ello la Secretaría del Bienestar habilitará 219 módulos, que funcionarán de lunes a domingo en horario de 10:00 a 16:00 horas.
En Puebla capital, el módulo de atención estará ubicado en la explanada del edificio del DIF en la auxiliar de San Baltazar Campeche. Para consultar la posición en otros municipios, se puede llamar al número 800-639-42-64, o en la página oficial del Bienestar, lo mismo para las dinámicas de atención.
El delegado reiteró que, para las personas que por diferentes motivos no puedan acudir personalmente a hacer el trámite, podrán recurrir a otra persona a qué lo efectúe. La documentación requerida es una identificación oficial vigente, CURP de reciente expedición, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, acta de nacimiento y dos números telefónicos, todo en duplicado.
Abdala hizo un llamado a la sociedad para denunciar prácticas irregulares con los programas, todo con el fin de evitar que se den escenarios de coacción con estas u otras pensiones.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 18, 2023
El delegado de programas del Bienestar, @RodrigoAbdalaD, informó que desde este lunes 17 inició el registro de solicitudes para incorporarse a las pensiones de adultos mayores (65 años), la cual estará disponible hasta el 29 de abril
Vía @tortugaquecorre pic.twitter.com/bB3ff3VpC7
Bancos del bienestar cubre 210 municipios de Puebla
En el espacio, Rodrigo Abdala también notificó que actualmente en Puebla hay 235 sucursales de Bancos del Bienestar. Puntualizó que no todos están en funcionamiento aún, ya que para su inauguración hay que concretar un proceso que consta de tres etapas.
La primera etapa es la de regularización de predios y construcción del edificio. A esto le sigue la parte de equipamiento y, finalmente, la conexión y establecimiento de sistemas para que el banco funcione con regularidad.
???????? Abdala informó que los #BancosDelBienestar tendrán cobertura en 210 municipios del estado, y que en algunos hay más de uno debido a la densidad poblacional pic.twitter.com/A54UYO8yJn
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 18, 2023
En total las 235 sucursales están repartidas en 210 municipios de la entidad, reiterando que en algunos, como la capital, Teziutlán o Tehuacán, cuentan con más de una filial, esto debido al tamaño del padrón. Señaló que estos bancos cobran mayor relevancia ya que en algunos lugares no había ningún otro tipo de institución financiera.
Finalmente, apuntó que de las más de 200 sucursales, 84 ya están operando, menos de 20 están en fase de construcción, mientras que el resto se espera avancen a la etapa de equipamiento para los próximos meses, y que todas estén operando para el cierre de año.