![Participarán 14 municipios en marchas del orgullo LGBT en Puebla: Colectivo APPS](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230416/244866_large.jpg)
El colectivo de la comunidad LGBTTTIQ+, Asociación Protectora de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS), anunció el programa de marchas para el mes del orgullo en Puebla. Se resaltó la participación de 14 municipios, siendo el doble de los vistos el año pasado.
La presidenta del colectivo, María José Flores Serrano, informó que las marchas que se llevarán a cabo en los diferentes puntos de la entidad llevan por lema "Abrazando la diversidad", lo que se refleja en la imagen representativa del cartel. Los movimientos serán en diferentes fechas y el motivo de que sean en más de una localidad es que haya más descentralización de la capital poblana.
"El chiste es que haya marchas cercanas a cada región. Si yo soy de Huejotzingo, que pueda migrar a San Martín Texmelucan y saber que ahí yo voy a tener una marcha y poder visibilizarme", manifestó la presidenta de Apps.
Las primeras movilizaciones serán el 20 de Mayo en Cuetzalan a las 12:00, luego el 27 en Zacapoaxtla a las 15:30. Para el 3 de junio en Izúcar de Matamoros a las 17:00 horas, Tehuacán a las 14:00 y Xicotepec a las 11:00. El 10 de junio Ciudad Serdán a las 14:00, Huauchinango a las 15:00 y Acatlán de Osorio a las 16:00; un día después, en Tecamachalco, la marcha empezará a las 14:00.
#Entérate ????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 16, 2023
María José Flores Serrano, presidenta del colectivo #LGBT @apps_derechosh, revela el cartel de marchas que la comunidad llevará a cabo en #Puebla. En total serán marchas en 14 municipios lo que participarán
???? @tortugaquecorre pic.twitter.com/PfG9uI3nZz
El 17 de junio será la marcha en Puebla capital, a partir de las 15:00, partiendo del Parque Juárez. Para el mes de julio, la primera se dará el día 1 en Teziutlán, saliendo a las 16:30. A esta se sumará la del 8 en Chiautzingo a las 15:30, más la del 15 en San Martín Texmelucan con horario de 16:30. Finalmente, la última tendrá lugar en San Salvador el Seco el 22 de julio a las 15:30.
Majo hizo énfasis en el hecho de que se busque llevar el movimiento y la concientización a más municipios, pues el año pasado solo eran siete, mientras que para el 2023 ya han doblado la cifra. Estima que para el próximo año el número sea aún mayor y que un día se llegue a los 217 municipios de la entidad.
El cartel de la marcha de este año estuvo a cargo de la artista Teresa Colin y lleva el nombre al igual que el lema, "Abrazando la diversidad". En este se puede apreciar a una madre con cabello multicolor, abrazando a sus hijos que también son de diferentes tonalidades. El significado es que, como lo dicta el nombre, se muestre el abrazo a la diversidad sexual, apuntando que "la inclusión es hacia todos, para todos".
Casa LGBT, el primer albergue para la comunidad en Puebla
En otro orden de ideas, Mónica Luna, también del colectivo, dio a conocer detalles sobre lo que será el primer albergue para la comunidad, siendo este el primero de su tipo en Puebla. Llevará por nombre "Casa LGBT", y servirá para brindar apoyo a las personas en situaciones de vulnerabilidad.
???????? El colectivo fundará el #albergue "Casa LGBT+", para personas de la comunidad en #Puebla. El objetivo será brindar auxilio a las personas de la comunidad en situaciones de vulnerabilidad, siendo el primero de esta naturaleza en la entidad. pic.twitter.com/TbIQ3KIw27
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 16, 2023
"Buscamos mejorar la vida de la comunidad y de todos los que estén en alguna dificultad", expresó Luna. Personas en situación de calle, víctimas de discriminación o quienes hayan sido expulsados de sus hogares por su orientación sexual, podrán recurrir a este albergue.
María José Flores declaró que aún no tienen una locación definida dónde estará el albergue, pero se han dado ofrecimientos de distintas asociaciones para casas o edificios, aunque aún deben hacer labores de rehabilitación para que sea viable la instauración del lugar.