![El arte circense que sigue vigente en Puebla](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230416/244871_large.jpg)
Cada tercer domingo de abril se celebra el Día Mundial del Circo, uno de los espectáculos más antiguos de la historia y que ha logrado sobrevivir todo este tiempo, incluso tras la pandemia. En Puebla, este sigue siendo un gran atractivo y periódicamente se pueden observar distintas carpas adornando la ciudad.
Esta celebración fue impulsada por la Federation Mondiale du Cirque, que la originó con el propósito de promover las aportaciones culturales de los circos en el mundo y hacer que esta tradición no desaparezca, ya que las personas han dejado de disfrutar de estos espectáculos.
En la ciudad de Puebla es habitual poder observar caravanas circenses sobre bulevar norte; a un costado de Explanada Puebla o junto al CIS, en la zona de Angelópolis, entre las más famosas está el Circo Atayde Hermanos, una compañía con más de 30 artistas en escena y con una trayectoria de 134 años, con presentaciones en todo el país y otras partes del mundo.
La mayoría de los circos en Puebla están orientados al público infantil o presentan actos para toda la familia, ya que, en México y gran parte de Latinoamérica, este es el principal grupo consumidor, aunque hay otras producciones con actos más elaborados; en la calidad y lo complejo de estos radica el precio.
Algunos circos sin tanto renombre pueden ofrecer funciones que van desde los 40 o 50 pesos, en contraste, grandes producciones como el Circo Atayde, tiene costos que van desde los 100 pesos cuando se trata de niños y de 150 hasta 400 pesos para adultos.
Uno de los circos más famosos que ha llegado a Puebla ha sido el Circo del Horror, una puesta en escena clasificación B, por ello no se recomienda la presencia de menores; sin embargo, cuenta con acrobacias aéreas, malabares y el llamado “Globo de la muerte”, además del concepto de inmersión de horror.
En este tipo de espectáculos, los precios aumentan. El precio general suele ser de 200 pesos; la zona preferente está en 300 pesos, mientras que cualquier reservación en palcos equivale a 400 pesos por persona.
La gran demanda de este tipo de actos ha permitido que presentaciones de talla internacional puedan llegar a la capital, un ejemplo es “Vie de Cirque”, este circo inspirado en el arte europeo destaca por sus actuaciones de Clown, que están a cargo de dos payasos mexicanos con reconocimientos en todo el mundo.
Este show presenta actos más cercanos al estilo tradicional del Clown, sin diálogos, no se menciona ninguna palabra, en su lugar, el arte circense se aprecia en los gestos, la imaginación, la ambientación musical y el trabajo actoral.
Este espectáculo ofrece boletos desde los 105 hasta 700 pesos y se estará presentando en Puebla este 28, 29 y 30 de abril, con funciones en dos horarios: 17:00 y 19:30 horas y se encuentra instalado junto a Plaza San Pedro.