![Barranca Honda y La Resurrección, zonas con mayor contaminación en ríos: Myriam Arabian](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230414/244800_large.jpg)
Las descargas clandestinas de industrias ubicadas al norte de la ciudad, han provocado que Barranca Honda y La Resurrección sean dos de las zonas con mayor contaminación en ríos, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Myriam Arabian.
En entrevista, la funcionaria señaló que las operaciones de estas industrias también son las responsables de la contaminación del río Alseseca y aunque no se han multado a ninguna empresa, la dependencia está trabajando en coordinación con autoridades federales y estatales a fin de fincar responsabilidades.
Bajo este rubro, señaló que la detección de estas empresas, ha sido gracias a las denuncias ciudadanas; una vez que reciben los reportes se llevan a cabo las visitas correspondientes y se da parte al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap), así como a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
???????? Barranca Honda y La Resurrección son las zonas con mayor #contaminación de ríos, debido a las descargas de agua no tratada que hacen las empresas en estos lugares, informó la titular de @AmbientePuebla, Myriam Arabian (@myriamarabian) pic.twitter.com/iDrFLQdsEd
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 14, 2023
“Estamos trabajando conjuntamente con Conagua para identificar todas las descargas que hay clandestinas tanto en el río Atoyac y Alseseca para conocer de dónde vienen para poder entonces actuar en consecuencia”, afirmó.
Agregó que, el Ayuntamiento no tiene las atribuciones para llevar a cabo la clausura de empresas contaminantes de la capital, por ello se da parte a Soapap. Sin embargo, mantienen activo el Programa "Empresas con Rumbo Ambiental" que consiste en capacitar a los responsables del tratamiento de agua en las empresas y acompañarlos en su proceso de regularización.
En septiembre de 2022, científicos y académicos de la BUAP revelaron que 83 de los 115 lagos y ríos de Puebla están altamente contaminados con cadmio y otros metales pesados, que pueden asociarse al desarrollo de distintos subtipos de cáncer, así como neoplasias malignas.
Esta agua contaminada se encuentra principalmente en zonas de: Santorum, San Francisco Ocotlán, Santa Clara Ocoyucan, San Andrés Azumiatla, Santiago Momoxpan, San Andrés Cholula y Puebla.
En marzo del 2022, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, reveló que, de los 21 parques industriales situados en Puebla, 10 de ellos no cuentan con conexión a la red de drenaje para sus residuos.
Por otra parte, el 19 de enero del año en curso, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez anunció que 107 empresas formaron parte del programa "Empresas con Rumbo Ambiental" donde recibieron información sobre saneamiento, tratamiento y manejo de aguas residuales.
En los planes de la comuna, se espera que otras 150 empresas de la capital poblana se puedan sumar a los trabajos de saneamiento y manejo de aguas residuales en lo que resta del año. A pesar de estas acciones, autoridades también informaron que, a finales de 2022 alrededor de 15 empresas de diferentes giros como el textil, de comercio o de acero fueron clausuradas por no acatar las regulaciones de saneamiento.