¡Sin pretextos! Estas son las opciones más accesibles en Puebla para ejercitarse

¡Sin pretextos! Estas son las opciones más accesibles en Puebla para ejercitarse

Foto: Enfoque

Entre las múltiples necesidades de nuestro cuerpo podemos enlistar la de ejercitarnos de manera constante. Esto tiene más de un beneficio, pero la mayoría de la gente no lo hace, en ocasiones, por falta de tiempo y la agitación que supone el trabajo diario y otras veces por el desembolso económico que exige entrar a un club deportivo o inscribirse a un gimnasio.

 

Inscripciones, mantenimiento, equipo, asesorías y otros complementos hacen que los planes de un gimnasio o club privado se encarezcan a precios desde 700 y hasta más de 3,500 pesos en primera instancia, más cuotas mensuales de 700 a 1,300 pesos cada mes. Esto es impagable para el grueso de los poblanos, pues implica un desembolso de 10,000 a 15,000 pesos al año.

 

Aun con esto, la ciudad ofrece para los poblanos un abanico de posibilidades para ejercitarse con regularidad, gratis o con precios más accesibles que en privados. Ya sean parques con espacios dedicados al deporte, gimnasios al aire libre o polideportivos del Instituto Poblano del Deporte, las opciones en Puebla están para que la gente cuide su estado físico y se mantengan activos.

 

Empezando con los lugares gratuitos, sitios como el Parque Ecológico, en las calles 24 y 30 sur, cuentan con un gimnasio al aire libre con aparatos para levantamiento de peso (el del usuario), simuladores de caminadoras, abdominales, ejercicio de piernas y pasamanos. A esto se suma que el parque cuenta con canchas de futbol, basquetbol, entre otras.

 

También tiene un par de pistas, una con gravilla para practicar atletismo y otra para correr en bicicleta. Para otro tipo de deportes, hay una zona de patinaje, ideal para patinetas o patines. Todo se puede usar sin costo, lo mismo que la entrada al parque, que está en servicio de 7:00 a 21:00 horas.

 

El Parque Benito Juárez también cuenta gimnasio al aire libre para ejercitarse, que incluye instructivos para practicar con seguridad y efectividad. Además hay pista para correr y canchas de basquetbol. Este se encuentra en el Bulevar 5 de Mayo y la 43 Poniente. Sobre el mismo bulevar, en la explanada frente del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch), también se tiene espacio de gimnasio al aire libre.

 

Los Fuertes de Loreto y Guadalupe son un espacio muy concurrido con la intención de ejercitarse gratis. El cerro en sí es un área verde que se presta para correr con una pista de dos kilómetros y medio, pero también con un emplazamiento al aire libre a un costado del Auditorio de la Reforma para el deporte.

 

El Parque o Jardín del Arte es otro punto ideal para estas actividades. Canchas de futbol, basquetbol, campo de golf, pista de tartán y los característicos aparatos a la intemperie son parte de lo que ofrece este sitio. Está en la zona de la reserva territorial Atlixcáyotl, y colinda con el Parque Lineal, otro lugar especial para poder correr, caminar o andar en bicicleta con libertad.

 

Hay quienes buscan otro tipo de prácticas, con más impacto y especialidad, para eso están los polideportivos del Instituto Poblano del Deporte. Estos, además de estar más equipados, son mejores para conseguir otros resultados.

 

La Unidad deportiva “Mario Vázquez Raña” se ubica sobre la vialidad Unidad Deportiva en la colonia Maravillas. Los interesados tienen varios planes de pago individual, en parejas, familias o visitas ocasionales. Los costos son de 300 y 370 pesos en individual y parejas respectivamente; mientras que para el plan familiar se cobran 370 a 530 pesos cada mes. Las visitas por día son de 75 pesos.

 

Los planes dan acceso a las pesas, aparatos como caminadoras, áreas deportivas, alberca, pista de atletismo y sesiones de actividades fitness dos veces a la semana por 50 minutos cada una. Opera de lunes a viernes en horario de 6:00 a 20:30 horas. Para un deporte en especial se debe preguntar por los costos.

 

En San Andrés Cholula está el Polideportivo, junto a la lateral de la recta Cholula. Igualmente ofrece planes de inscripción individual por 390 pesos, en pareja por 430, familiar por 830 pesos (dos padres y un hijo), y hasta 1,270 por dos adultos y tres menores. Las visitas por día son por 115 pesos.

 

Este lugar consta de canchas deportivas de frontón, albercas, cardio, pesas, caminadoras, aparatos para pierna y levantamiento de peso. Además, también dan clases de actividades fitness dos veces por semana en lapsos de 50 minutos, más la posibilidad de disciplinas como taekwondo, que se pagan por separado.

 

Cómo ya se dijo, el Parque Ecológico es gratis, pero también cuenta con un polideportivo más equipado. Lo puedes visitar en la 26 Sur y calle Juan de Palafox y Mendoza. Los planes de ingreso son los mismos, individual en 385 pesos, 430 en parejas, familiares entre 445 y 650 pesos. Si solo se quiere acudir por un día, se cobrarán 85 pesos.

 

Los planes incluyen activación, acceso al gimnasio de pesos y aparatos, clases de defensa persona, fitness dos veces por semana en sesiones de 50 minutos o clases de natación. Otro tipo de disciplinas son aparte y varían en costos.

 

Para poder inscribirte a estos clubes, aunque los costos son más accesibles, sí se requerirán otro tipo de exigencias. Certificado médico general, identificaciones, actas de nacimiento, comprobantes de domicilio, CURP y fotografías para la expedición de credenciales.

 

Al ser lugares públicos, la inscripción dependerá del cupo y la disponibilidad que se tenga en cada sitio. Asimismo, el uso de las instalaciones tiene ciertas condicionantes, como las albercas, ya que se necesita equipo de goggles, gorro y traje de natación para poder entrar a ellas.

Notas Relacionadas