Comisión de Migración destaca celebración del foro de derechos migrantes

Comisión de Migración destaca celebración del foro de derechos migrantes

Foto: H. Congreso del Estado de Puebla

En la comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso, la diputada de la bancada del PRI, Laura Zapata Martínez, destacó la organización y celebración del foro "Migración de retorno: voces, retos y derechos". En este participaron organizaciones de migrantes y se escuchó las necesidades de los connacionales que son regresados a México desde Estados Unidos.

 

El foro se llevó a cabo en el Congreso los días 13 y 14 de marzo y el objetivo fue escuchar a las organizaciones de migrantes y dar seguimiento a las solicitudes hechas al Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM), así como a las casas de representación en Nueva York, Nueva Jersey y Los Ángeles.

 

Del mismo modo, se buscó establecer acercamiento con las personas que han sido regresadas del país vecino del norte para atender sus problemas de estatus migratorio.

 

 

Laura Zapata, presidenta de la comisión, dijo que las organizaciones partícipes fueron "Poblanos por un Cambio Binacional", “Inclusive action federation de Poblanos en Las Vegas", y otras como "Tecuanes de Los Ángeles" y "Movilidad Orgániza Leal". Junto a los grupos también estuvieron diputados de la comisión como Edgar Valentín Garmendia, María Guadalupe Leal y María Ruth Zarate.

 

En el evento se identificaron cuáles son las demandas de mayor urgencia para los migrantes de retorno, en las que se mencionan la falta de garantías a sus derechos humanos por parte de autoridades mexicanas y estadounidenses, separación forzada de familias y la dificultad de identificación de infantes mexicoamericanos.

 

En cuanto a los procesos de regreso a México, se dijo que no hay sistemas de seguridad en los momentos de traslado y el impacto emocional y cultural, así como el nulo respaldo laboral y la discriminación por falta de documentos de identificación.

 

Los diputados presentes en el acontecimiento dieron cuenta de los avances legislativos en materia de migración de tránsito y retorno, representación consular, protección de familias y mejora en gestión de documentos.

 

 

Uno de los acuerdos alcanzados en el foro, fue la solicitud a la titular del Ipam, Marta Guadalupe Laris Patiño, a qué presente a la comisión su informe de actividades del año 2022 y su plan de ejercicio en lo que va del 2023. Finalmente, se exhorta al Ipam a que las casas de representación migrante atiendan con eficacia las exigencias de los migrantes.

 

La diputada Guadalupe Leal, quién fue una de las impulsoras del acto, remarcó que es importante la presentación de Laris Patiño para que se tenga conocimiento de cómo se trabaja en el instituto y, con ello, desarrollar más y mejores políticas públicas en favor de los migrantes poblanos.

Notas Relacionadas