![¿Qué hacer ante las invasivas jaulas de estacionamiento?](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230413/244774_large.jpg)
Una de las acciones en las que se han enfocado distintos órdenes de gobierno es la regulación de venta de bebidas alcohólicas en puntos de distribución sin permisos. Estas actividades se llevan a cabo en diferentes sitios como banquetas, mercados, patios y cocheras, siendo estas últimas las de mayor recurrencia y atención por parte de las autoridades.
Con frecuencia, en las unidades habitacionales se ven las jaulas en que se venden las famosas micheladas. Originalmente se pensaban como espacios destinados al estacionamiento de automóviles de quienes ahí habitan, como una forma de evitar el robo de autopartes; no obstante, se volvió tendencia que los transformen en bodegas, casas para mascotas, o prácticamente en bares clandestinos.
El problema con estas jaulas es que los dueños las instalan sobre banquetas u otros lugares públicos. Frente a esta situación, hay acciones que se pueden tomar para denunciar a quienes se atribuyen los espacios comunes, además de la clausura de los negocios que operan al margen de la ley y multas a los infractores.
El titular de Gestión y Desarrollo Urbano de la capital, Felipe Velázquez, ha explicado que se tienen más de 1,200 solicitudes para el retiro de rejas, incluidas las cajas de estacionamiento. Los motivos que aquejan a los ciudadanos son que invaden áreas verdes, obstruyen pasos peatonales o son utilizadas con fines comerciales sin licencias.
Advirtió que, si se encuentran en flagrancia a las personas colocando jaulas que infrinjan la ley, las obras serán detenidas y clausuradas. En caso de que se muestre desacato a las órdenes de la autoridad, se detendrá a las personas y serán remitidas a juzgados cívicos.
Para que estas sean retiradas, es necesario que la ciudadanía haga la denuncia pertinente ante la Sindicatura del Municipio. En primer lugar, se manda a citar a los involucrados y se abre el diálogo con los demandantes y el demandado para determinar si las jaulas están incumpliendo con las normativas de condominios.
Para que la queja sea procedente, se debe verificar si se está dando alguna transgresión a la Ley que regula el Régimen de Propiedad en Condominios, comprobando que la instalación de estas rejas invade alguno de los espacios públicos determinados en el artículo 21, fracción II.
El artículo 24, en el párrafo VII de dicha ley, dicta que está prohibido construir o delimitar áreas de estacionamiento o uso común, ya sea con edificaciones u otro tipo de materiales. Quienes pasen por alto esas advertencias, deberán pagar, en primera instancia, los gastos necesarios para reparar los daños causados por la construcción.
Además, de acuerdo con el artículo 49, fracción V, se debe cubrir una sanción de 50 a 150 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) diaria, equivalente hoy día a 5,187 pesos, hasta 15,561 pesos.
Por otra parte, el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), menciona que las obstrucciones a las áreas públicas, ya sea en subterráneo, aéreo o en superficie, deberán retirarse o ser demolidas por el infractor, sumado a las sanciones económicas correspondientes.
Respecto a las jaulas que son utilizadas para vender alcohol u otros giros comerciales, el área de Normatividad ha comunicado que se procederá con la clausura de las cocheras por no contar con medidas de higiene y protección civil. Además, se impondrá una multa de hasta 500 UMAs, equivalente a más de 51,000 pesos.