Izúcar de Matamoros y Secretaría de Cultura presentan la Expo Moda Artesanal

Izúcar de Matamoros y Secretaría de Cultura presentan la Expo Moda Artesanal

Foto: Enfoque

La presidenta municipal de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, junto al secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, presentaron la Expo Moda Artesanal, que tendrá lugar en dicho municipio. En la exposición se darán cita artesanos de diferentes puntos del estado y se exhibirán trajes representativos de la demarcación.

 

La alcaldesa Olea detalló que la exposición se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de abril, iniciando desde el mediodía y hasta las 8:00 PM. Apuntó a que la vestimenta tradicional es el resultado del clima de la región, algo que se refleja en los materiales y piezas con que se vestían las poblaciones prehispánicas.

 

 

Asimismo, aseveró que el trabajo de las artesanas se plasma en los trajes. "Van hilvanando en ideas, amores, dolores, pensamientos, dónde están sus hijos y el trabajo con el que tienen que llevar algo a casa para comer; es un arte lo que ellas van tejiendo".

 

Añadió que también sumarán al evento otros productos de Izúcar, como el barroco licromado y la bisutería, que sirven como complemento a los artículos textiles. Finalmente, añadió que se presentará el traje típico de los barrios prehispánicos del municipio,

 

En su intervención, la regidora de Educación, Cultura y Deporte de Izúcar, Arely Fernández de la Cruz, dio parte de la forma en que se desarrollará el evento. El día 21 se inaugurará con una pasarela única de moda artesanal a las 6:00 de la tarde y, acto seguido, se dará inicio a la venta de expositores y fabricantes.

 

Entre los visitantes de otras partes de Puebla, habrá artesanos de la capital, Huauchinango, Cuetzalan del Progreso, San Gabriel Chilac, Naupan, Zihuateutla, Tlaxco y Canoa.

 

La pasarela se presentará en el zócalo municipal, también llamado Teatro al Aire Libre Mariano Matamoros y estará dividida en momentos, dónde se dará prioridad a los visitantes de mayor tradición textilera, como los de la Sierra Norte y cerrando con el modelaje del traje de los barrios de Izúcar. Mientras tanto, la expoventa será en el parque ubicado en Calle Comonfort y Ayuntamiento, y participarán cerca de 30 fabricantes, entre locales e invitados.

 

Finalmente, el secretario Vergara Verdejo enfatizó en que la colaboración de artesanos de diversos municipios de Puebla hace crecer la comunidad, pues es en estos sitios del estado donde hay más riqueza cultural. Asimismo, reiteró que Izúcar se distingue no solo por su historia y tradiciones, sino también por sus artesanías, a las que se les debe dar el valor que merecen.

Notas Relacionadas