Congreso otorga reconocimiento al Mariachi Tapatío de Álvaro Paulino

Congreso otorga reconocimiento al Mariachi Tapatío de Álvaro Paulino

Foto: Jesús Tepal

En presencia de los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Internacionales y Migración, se llevó a cabo la entrega de reconocimiento al Mariachi Tapatío de Álvaro Paulino, “El Mejor Mariachi de Nueva York”. Este tiene su origen en un hombre poblano, oriundo de Atlixco, quién durante décadas ha desempeñado su labor como músico en Nueva York, pasando la enseñanza por generaciones.

 

En el evento, encabezado por la diputada María Ruth Zarate Domínguez, vocal de la comisión citada, se destacó el trabajo de preservación que han hecho desde 1983, cuando se fundó el mariachi con Álvaro Paulino padre y su esposa, Rosa Paulino, quién hoy es secretaria del conjunto.

 

Ruth Zárate mencionó que, desde su partida de la junta auxiliar de La Magdalena, en Atlixco, Álvaro Paulino se enfocó en demostrar su talento, sus ganas de triunfar y su aspiración de una vida mejor más allá de la frontera norte de México. Con esta convicción, se alojó en Nueva York para, 10 años después, fundar el mejor mariachi según el cónsul de México en la ciudad, Jorge Islas López.

 

 

Ahondó en que esta tradición seguirá vigente gracias al conservatorio que han instaurado, cuya encomienda es enseñar el arte de la música mexicana a los migrantes connacionales y a sus hijos. "Por eso aseguramos que se trata de un grupo de poblanos binacionales, que han forjado su carrera en Estados Unidos, pero que no olvidaron ni a su México ni a su Puebla y que son custodios de nuestras tradiciones y de nuestro orgullo", manifestó la legisladora.

 

Finalizó detallando que su director, Álvaro Paulino hijo, se ha presentado con otros artistas como Luis Miguel en giras por todo el mundo. Mientras tanto, la agrupación completa ha colaborado con otros exponentes cómo Los Tigres del Norte, siempre manteniendo su arraigo a México y a Puebla.

 

En su intervención, el director musical del Mariachi, Álvaro Paulino junior, agradeció a sus padres y a los diputados por el reconocimiento y la oportunidad de hacerse presentes en el edificio legislativo. Explicó que en ya seis generaciones, se les ha inculcado el valor del mariachi no solo como un trabajo, sino como una pasión y un arte sagrado.

 

 

"Radicamos en Nueva York, pero nunca nos olvidamos de nuestras raíces poblanas", dijo Paulino, reafirmando que trabajar en suelo estadounidense ha sido un reto para el conjunto, ya que ahí se ven con gente, no solo de México, sino de otras partes del mundo, puntualmente de Latinoamérica, quienes siempre les demuestran su apoyo.

 

Terminó su mensaje remarcando que, a través de estos años desarrollándose en suelo estadounidense, se ha podido percatar que, a medida que trabajan con profesionalismo, dedicación y disciplina, han sabido sobreponerse a los obstáculos de hacer que los norteamericanos aprecien la música de mariachi de la misma forma en que lo hacen los mexicanos.

Notas Relacionadas