Puebla ya entregó información a la SSPC sobre caso de Lili N.

Puebla ya entregó información a la SSPC sobre caso de Lili N.

Foto: Enfoque

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que ya hay coordinación con la federación por el caso de Lili N., la llamada explotadora de San Manuel, quien actualmente está detenida por someter a trabajos esclavizantes a por lo menos dos mujeres.

 

Lo anterior luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó este caso durante su conferencia mañanera y pidió a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana profundizar en el caso para evitar que esta mujer vuelva a salir libre.

 

"Ya se mandó la tarjeta informativa del estatus legal y de cómo se encuentra esta situación y de lo que ustedes han dado cuenta que es muy puntual sobre ello, ya tiene toda la información del gobierno federal para ello", informó el gobernador Sergio Salomón.

 

 

Sí habrá reunión con Nacho Mier

 

En otro orden de ideas, el gobernador Sergio Salomón Céspedes confirmó que sí se reunirá con el diputado federal Ignacio Miguel Velazco, tal y como este último lo adelantó el pasado domingo durante una conferencia de prensa.

 

"Tendremos una reunión con el diputado Ignacio Mier, no hay fecha todavía para ello, en cuanto haya fecha se los haremos conocer", dijo brevemente el gobernador al momento de confirmar la reunión con el también aspirante a la gubernatura de Puebla.

 

 

Arranca vacunación antirrábica en Puebla

 

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que la campaña de vacunación antirrábica ya inició en Puebla y concluirá el próximo 23 de abril, por lo que es una invitación a los poblanos para vacunar a sus perros y gatos.

 

"23 años sin casos de rabia en humanos, esta campaña de vacunación va a estar en las 10 jurisdicciones sanitarias, hay que consultar en la página de la Secretaría de Salud ya que cada jurisdicción sanitaria tiene una estrategia para ir a casas, las personas que van a llegar a tocar para vacunar a los animalitos van completamente identificadas", explicó el secretario.

 

Agregó que, si bien Puebla lleva este récord de 23 años sin casos de rabia, sí se han documentado algunos casos de esta enfermedad en animales salvajes, explicando que actualmente hay un caso de un murciélago que fue asegurado en la Sierra Norte de Puebla y que dio positivo el virus.

 

 

Puebla espera 900,000 turistas para Semana Santa

 

Finalmente, la secretaria de Turismo, Martha Ornelas, dio a conocer que para esta Semana Santa, específicamente de miércoles al domingo, se tiene prevista la llegada de 900,000 turistas para las diferentes actividades religiosas y turísticas de la entidad.

 

Martha Ornelas explicó que además se tiene prevista una derrama económica de 700 millones de pesos solamente por el concepto de turismo, lo cual beneficiará a las familias poblanas que se dedican a este ramo económico.

 

Agregó que se espera una ocupación del 90 % en los 30,000 cuartos de hotel distribuidos en los diferentes Pueblos Mágicos de la entidad, tales como Cuetzalan, Atlixco, Chignahuapan, entre otros.

 

 

Notas Relacionadas