![No te pierdas las actividades que Puebla tiene para ti en Semana Santa](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230403/244378_large.jpg)
Para aprovechar los días de asueto de la Semana Santa, las autoridades estatales y municipales se han esforzado por elaborar todo un ciclo de actividades que permitirá a los poblanos y visitantes disfrutar de Puebla durante los próximos días.
A continuación, te hacemos un breve resumen de las actividades culturales más importantes que podrás disfrutar del 3 al 9 de abril, en la ciudad de Puebla como en municipios de la zona metropolitana del interior del estado.
4 de abril
El municipio de Quecholac tiene programado para el próximo 4 de abril la tradicional procesión denominada "La bajada del Señor del Calvario", la cual se llevará a cabo a las 21:00 horas en la capilla del Calvario de este municipio.
Además de ser un acto religioso, se trata de una actividad con un importante atractivo cultural turístico pues los asistentes acompañen la imagen del Señor del Calvario con luces de velas, música, antorchas y faroles, además de otras imágenes que se suman a la procesión.
En Izúcar de Matamoros también puedes disfrutar la Feria de Semana Santa, la cual se efectúa desde el pasado 2 de abril y concluirá el 8 del mismo mes, ofreciendo actos culturales y deportivos, teatro del pueblo, baile con causa, artesanías, zona comercial y juegos mecánicos.
En el municipio de Huejotzingo podrás encontrar los altares monumentales de Semana Santa que están instalados desde el 2 hasta el 8 de abril en un horario de 15:00 a 00:00 horas, representando pasajes bíblicos.
5 de abril
El 5 de abril en el municipio de Quecholac también se hará la procesión de "El paso de Jesús", donde los fieles acompañan la imagen así denominada con velas y música de pasión, para que. alrededor de la medianoche. la imagen sea colocada en el templo parroquial dónde permanecerá hasta el viernes santo.
6 de abril
El 6 y 7 de abril es la Feria de la Espuma del Cacao, en el municipio de San Pedro Cholula, la cual se hace en honor a la imagen del Santo Entierro de Cristo que tiene más de 320 años de antigüedad.
La celebración se lleva a cabo en el atrio de la iglesia de San Francisco Coapa, donde las mujeres y mayordomos sirven la bebida ancestral de espuma de cacao, además existe una variada oferta gastronómica con otros expositores.
Aunque se trata de una tradición más apegada a la religión, para el 6 de abril también se lleva a cabo la visita de las Siete Casas, donde muchos turistas también pueden apreciar la riqueza arquitectónica con la que cuentan varios de los templos católicos en Puebla y otros municipios.
7 de abril
Religiosa y culturalmente, la actividad más importante de esta Semana Santa sin duda será la que del próximo 7 de abril con la Procesión de Viernes Santo en el centro histórico de Puebla con la participación de las autoridades religiosas y que congrega a miles de personas.
La Procesión de Viernes Santo también se efectúa en otros municipios como Huejotzingo, San Pedro y San Andrés Cholula, donde se reúne el mayor número de imágenes de las diferentes iglesias con las que cuentan.
En el municipio de Huejotzingo, la Procesión del Silencio recorre el primer cuadro de la ciudad en completo silencio y con los asistentes vestidos de negro, llevando consigo las imágenes de la Virgen de Dolores y el Señor del Santo Entierro.
Este día también se hace la representación de "El Eterno redentor", en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas de la ciudad de Puebla, donde se representa la llamada Pasión de Cristo desde 1960, escenificada por vecinos de esta junta auxiliar.
Se trata de una de las representaciones más destacadas, pues congrega a más de 500 actores que representa en la Vida y Pasión de Jesús y por ello es considerada una de las más importantes del estado.
Este día en el municipio de Atlixco también podrás disfrutar del Mosaico Floral Monumental que tendrá una longitud de 50 metros y estará instalado en el zócalo, conformado por 10,000 flores primaverales que dan un especial colorido al primer cuadro de este municipio.
En Atlixco también podrás disfrutar este día de la Procesión de Viernes Santo, pero con la característica de "Los Engrillados", donde aproximadamente 100 hombres que buscan expiar sus pecados o agradecer algún milagro, caminan descalzos con la cabeza cubierta, arrastrando cadenas y con afiladas espinas en el cuerpo.
8 de abril
Mientras que las actividades religiosas suelen tener un cese pues se trata de luto por la muerte de Cristo, las actividades culturales y turísticas continúan no solamente en los balnearios donde mucha gente acude a festejar el llamado Sábado de Gloria.
En Puebla capital también podrás disfrutar de la segunda Noche de Museos, pues para esta Semana Santa se llevará a cabo del 7 y 8 de abril en diferentes museos tanto en la ciudad de Puebla como en la zona metropolitana y municipios de la Sierra Norte como Zacatlán.
9 de abril
Para el 9 de abril, el Ayuntamiento de Puebla tiene preparadas algunas actividades culturales, como cada fin de semana, en espacios como el zócalo de Puebla y el Paseo Bravo.
Pero si deseas hacer otro tipo de actividades más físicas podrás disfrutar del Gran Paseo de Puebla, donde se cierran calles como la Avenida Juárez y la Prolongación Reforma para el disfrute de peatones y ciclistas.