![Los Pueblos Mágicos más visitados y sus principales atractivos](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230403/244375_large.jpg)
Ahora que han empezado las vacaciones de Semana Santa, muchas personas ven en los Pueblos Mágicos un espacio perfecto para disfrutar de los días de asueto, pero sin duda alguna hay algunos lugares con esta denominación que congregan a más turistas por sus diferentes atractivos.
Puebla cuenta con 10 municipios con la designación de Pueblos Mágicos, mientras que a nivel nacional son 132, por lo que existe una amplia variedad para todos los costos y presupuestos. Imagen Poblana te deja algunos datos sobre los pueblos mágicos más visitados en la entidad poblana.
Cholula
Uno de los últimos pueblos mágicos que entró a la lista por parte de Puebla es Cholula, una designación que comparte el municipio de San Andrés y San Pedro, pero además se trata del Pueblo Mágico más visitado de Puebla.
Antes de tener la designación de Pueblo Mágico, la Zona Arqueológica de Cholula, el Parque Intermunicipal y el Parque Soria, ya eran de los lugares favoritos por los poblanos para pasar un fin de semana agradable.
Pero tras la designación como Pueblo Mágico en conjunto, tanto de San Pedro y San Andrés Cholula, el turismo aumentó más y actualmente es el Pueblo Mágico que tiene mayor afluencia en la entidad.
Uno de sus principales atractivos es su legado arquitectónico que viene a destacar justo en la Semana Santa, ya que ofrece casi cuatro decenas de iglesias católicas que cuentan con un rico atractivo arquitectónico para los turistas.
Chignahuapan
Chinahuapan es otro de los Pueblos Mágicos que mayor número de turistas atrae y principalmente durante las temporadas vacacionales, por lo que se espera que durante este periodo vacacional haya una importante afluencia de visitantes.
El Pueblo Mágico de Chignahuapan destaca principalmente durante la temporada decembrina al ofrecer varios viveros donde puedes cortar tu árbol de navidad y las diferentes fábricas de esfera que tiene, pero el resto del año también tiene otros atractivos.
En las inmediaciones de este Pueblo Mágico podrás encontrar la posibilidad de vivir una experiencia de ecoturismo, ya que cuenta con cascadas, ríos y senderos que te permitirán pasar unas divertidas y saludables caminatas en medio de un clima templado y boscoso.
Cuetzalan
Este municipio ubicado en la Sierra Norte de Puebla fue el primero en obtener la designación de Pueblo Mágico para la entidad, manteniendo durante todos estos años el nombramiento con gran orgullo y sobre todo ratificando por qué se le otorgó.
Sus calles empedradas, la neblina cubriendo sus callejones por la tarde y la amenaza constante de lluvia son solamente algunos de los atractivos visuales que tienen los visitantes cada vez que llegan a este municipio.
En la plaza principal podrás visitar la iglesia durante esta Semana Santa, disfrutar del espectáculo de la danza de los voladores, además del mercado que se instalan los domingos.
Como ocurre con la mayoría de los Pueblos Mágicos fuera de las grandes ciudades, el ecoturismo es una constante por lo que en Cuetzalan podrás encontrar múltiples ofertas para recorridos en grutas, cascadas y hasta divertidos paseos en cuatrimotos.
Atlixco
A tan sólo media hora de la capital poblana te encontrarás con Atlixco, uno de los Pueblos Mágicos que está entre los más visitados en la entidad poblana por los diferentes atractivos que puedes encontrar.
Su ubicación dota a Atlixco de clima templado, lo que permite a los turistas pasar un rato muy ameno ya sea cuando pacen a través de sus diferentes viveros o simplemente al momento en que caminen por su zócalo.
Aprovechando los días de Semana Santa también puedes recorrer las iglesias en este municipio, entre las que destaca la iglesia del cerrito de San Miguel, que en los próximos meses estrenará un mirador.
Atlixco también cuenta con múltiples balnearios y en el aspecto culinario podrás disfrutar de una rica cecina directamente en alguno de los puestos de su mercado y para rematar una nieve o helado como buen postre.
Zacatlán
El municipio de Zacatlán es otro de los Pueblos Mágicos que puede presumir de estar entre los favoritos de la gente, y no es para menos pues goza de muchos atractivos interesantes para todos los visitantes.
Al ser vecino de Chignahuapan, comparten muchas condiciones climáticas que también favorece a las actividades al aire libre y de ecoturismo con recorridos para senderistas.
Si caminas por su zócalo podrás encontrar múltiples restaurantes, acogedores hoteles y no podrás dejar pasar la oportunidad de tomarte una foto en su reloj monumental tapizado con flores.