Anuncian Foro de Innovación y Conservación del Patrimonio en Puebla

Anuncian Foro de Innovación y Conservación del Patrimonio en Puebla

Foto: Enfoque

Los próximos 18 y 19 de abril, el Museo Fuerte de Guadalupe será sede del Tercer Foro Internacional de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio, organizado por la Secretaría de Cultura, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Puebla, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

 

Así lo anunció la coordinadora de la Maestría en Conservación del Patrimonio Edificado de la BUAP, María del Carmen Fernández de Lara, quien señaló que se trata de un esfuerzo en materia de conservación del patrimonio cultural, algo que no solamente necesita Puebla sino en toda la República.

 

Destacó que para este foro uno de los ejes centrales de análisis debe de ser la comunidad, ya que no solamente es la gente que utiliza los inmuebles patrimonios culturales, sino que también pueden ser parte de los esfuerzos para su conservación.

 

 

Señaló que durante estos días se contará con la participación de dos ponencias magistrales y 10 exposiciones multidisciplinarias a través de las cuales se va a abordar el tema de la riqueza cultural y de los esfuerzos que se vienen realizando para su conservación.

 

María del Carmen Fernández de Lara señaló que la participación de la BUAP se da en un contexto donde la máxima casa de estudios del estado está preocupada por la formación de los que serán los próximos restauradores del patrimonio cultural, por lo que consideraron que es importante que se involucren.

 

Durante su intervención el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, señaló que tanto la industria como la universidad forman parte de los esfuerzos para la conservación del patrimonio, la preservación de la cultura y todo el trabajo que se lleva a cabo de forma sinérgica a favor de la comunidad.

 

"En el Tianguis Turístico de Puebla gana esta parte de la memoria del barroco en la parte de Cholula, pero también en toda la parte del Estado, entonces automáticamente este valor es impresionante, se ha trabajado mucho, el INAH ha trabajado mucho, tiene expedientes", señaló el secretario de Cultura.

 

En su oportunidad el presidente de la CMIC Puebla, Gustavo Vargas Constantini, señaló que el foro se realizará de forma gratuita y aunque puede entrar cualquier persona interesada en el tema, se busca que los especialistas puedan tener con este foro una fuente de actualización en la materia.

 

"Este foro se realiza por tercera ocasión en Puebla y tendrá como objetivo el reunir a importantes especialistas dedicados en preservar, promover y mejorar el rico patrimonio, gracias a este esfuerzo y coordinación institucional contaremos con ponentes reconocidos a nivel internacional", expuso Gustavo Vargas.

Notas Relacionadas