Diputados de oposición no permitiremos que Morena se apodere del INE: Beauregard

Diputados de oposición no permitiremos que Morena se apodere del INE: Beauregard

Foto: Enfoque

A pesar de que el "Plan B" de la reforma electoral fue aprobado y luego suspendido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Morena ya alista el "Plan C", que es colocar a los perfiles de sus allegados en la consejería del Instituto Nacional Electoral (INE). Se trata de un “caballo de Troya” para dominar el organismo, algo que no permitirán los diputados federales de la oposición, así lo aseguró Carolina Beauregard.

 

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) declaró en entrevista para Imagen Poblana que, desde el principio, la reforma propuesta por el ejecutivo era inconstitucional, por lo que fue rechazada por la mayoría en la Cámara de Diputados. Acusó que el “Plan B” es igual en su transgresión a la Carta Magna, aunque este terminó siendo aprobado. La entrada en vigor de dicha reforma fue pospuesta por el ministro Javier Laynez Potisek, para revisión por acciones de inconstitucionalidad.

 

Ante esto, Beauregard apuntó a que Morena alista el “Plan C”, que es la insistencia en los perfiles ciudadanos afines a su grupo para ser consejeros del INE. Aludió que, desde la San Lázaro están obligados a generar cuatro perfiles que no comprometan al instituto, sean independientes, profesionales y que velen por la democracia del país.

 

Te interesará leer: Gobierno de México impugnará suspensión de leyes electorales ordenada en Suprema Corte

 

“El INE es sumamente importante porque es el que cuenta los votos. Lo que estamos viendo es el talante antidemocrático de Morena de querer apoderarse a la mala del INE y no lo vamos a permitir los diputados de oposición del PAN, PRI y PRD”, sentenció.

 

La legisladora señaló que los candidatos que son abiertamente cercanos al partido vinotinto son inelegibles, toda vez que la convocatoria exige que deban ser personas independientes, algo que no se cumple en casos como el de Bertha Alcalde Luján, hermana de Luisa Alcalde, titular de la Secretaría de Trabajo, o Netzaí Sandoval, hermano de Irma Eréndira Sandoval, otrora secretaria de la Función Pública.

 

Expresó que, aunque los contendientes estén ahí, no serán elegidos porque Morena y aliados no cuentan con la mayoría calificada que se requiere, además de no tener las capacidades o el conocimiento en materia electoral, remarcando que deben sentarse a dialogar y negociar con los diputados de oposición. “Quieren ser un caballo de Troya y apoderarse del INE desde el consejo general”.

 

 

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador hizo énfasis en que la determinación de Laynez es antirreglamentaria, por lo que Beauregard resaltó que esto es desconocimiento de la ley y aclaró que no hay labor democrática en Morena y la administración, pues constantemente quieren hacer caso omiso de la ley.

 

La diputada poblana finalizó haciendo un llamado a la sociedad para estar atenta a la Cámara de Diputados los próximos cuatro días, donde sesionarán para identificar a los futuros cuatro consejeros, de acuerdo al plazo que establece la Constitución.

Notas Relacionadas