Agrupaciones acusan dificultad para registrar candidaturas; anuncian desde ya a sus “gallos”

Agrupaciones acusan dificultad para registrar candidaturas; anuncian desde ya a sus “gallos”

Foto: Enfoque

La iniciativa Ciudadanos Uni2 por Puebla y el colectivo Opción Ciudadana se pronunciaron en contra de la dificultad para que los ciudadanos puedan registrarse en contiendas electorales. Pese a dichos impedimentos, anunciaron que registrarán a Ricardo Villa Escalera y a un tal Angel Manuel López para la elección de gobernador en 2024.

 

En rueda de medios, Ernesto García Hernández, miembro de Opción Ciudadana, afirmó que en Puebla no se tienen las condiciones de una democracia en la que el pueblo sea partícipe de la vida política, toda vez que los procedimientos no son equitativos para que la gente se adentre en esta rama.

 

Citó que, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 35, fracción II, en el que se dicta que todo ciudadano tiene derecho a votar y ser votado para puestos de elección popular, solicitando el debido proceso de registro ante las autoridades electorales, pero, agregó, esto no sucede, pues los trámites burocráticos y los requerimientos obstruyen una mayor participación.

 

En este sentido, Ángel Manuel López Rafael, miembro de Uni2 por Puebla, dijo que los requisitos para lograr un registro ciudadano son los más exigentes. Apuntó que el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla limita a los ciudadanos en su artículo 353 para efectuar impugnaciones, pues solamente da tres días para llevarlas a cabo, en contraposición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, aplicable a toda la República, que indica cuatro días para superponer estos recursos.

 

Asimismo, sostuvo que en Puebla la recolección de firmas que se piden para obtener un registro es la más elevada en comparación con otras entidades. Después de una impugnación por parte de Ángeles Navarro en 2018 ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se sostuvo que para aspirar a la presidencia municipal de Puebla eran necesarias las firmas del 3% de la lista nominal, que en el momento era de 1'259,522 personas, en un periodo de 30 días.

 

Los grupos afirmaron que, pese a los inconvenientes a los que se enfrentan, buscarán el registro de sus miembros para las elecciones locales del 2024. García Hernández afirmó que se deben buscar a candidatos que tengan como objetivo el bien común y quienes tengan como prioridad servir al pueblo.

Notas Relacionadas