Entrega gobierno estatal rehabilitación de Casa del Títere y Museo Infantil de la Constancia

Entrega gobierno estatal rehabilitación de Casa del Títere y Museo Infantil de la Constancia

Foto: Twitter @SergioSalomonC

El gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el titular de la Secretaría de Cultura Sergio Vergara Berdejo encabezaron la entrega de la rehabilitación del Museo del Títere: Marionetas Mexicanas, y del Museo Infantil de la Constancia. Ambas obras fueron intervenidas luego de las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Atoyac en junio del 2021.

 

En su mensaje, el secretario de Cultura enfatizó en la importancia de restaurar estos sitios, pues representan un lugar para el fomento de la cultura, la historia, las ciencias, el arte y la tecnología para los menores. Se hizo la recuperación principalmente en las zonas de la planta baja, alta y los techados de lámina.

 

 

El Museo de Títeres consta de dos demostraciones, una de aproximadamente 1,400 piezas de la colección Rosete Aranda Espinal, de Tlaxcala; y otra de obra de teatro viñon, ambas pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Por su parte, el Museo de La Constancia contiene juegos interactivos y la exposición de maquinaria de la antigua fábrica que albergaba el recinto.

 

Asimismo, señaló que las obras entregadas hoy constituyen el 30% del espacio museográfico, en total 3,600 metros cuadrados de todo el complejo. Apuntó que en un mes se culminarán las partes correspondientes a la exhibición de música mexicana.

 

La inversión fue de 12 millones de pesos que, aseguró, no se tomaron del erario público, sino del seguro contratado por la institución, remarcando esto como un ejercicio de prevención ante siniestros que atenten contra esta y otras edificaciones. Finalmente, precisó que en conjunto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se trabaja para la instauración de dos ductos que den paso a las corrientes y eviten frutas inundaciones.

 

Por su parte, el gobernador aclaró que la mejora en estos museos es parte del trabajo de socialización de las áreas culturales, haciendo hincapié en que no se debe privar el acceso a nadie por algún factor de clase económica. "La cultura no puede ser tema de exclusividad para unos cuantos, tiene que ser una gran herencia, un derecho humano ", manifestó el mandatario.

 

 

Expresa que los gobiernos como el que él encabeza tienen la obligación de preservar y mejorar las condiciones de las áreas culturales. En ese orden de ideas, realzó las labores que desempeñan la Secretaría de Cultura y las dirigencias de museos, por ser los encargados de salvaguardar el patrimonio histórico de la entidad.

 

El gobernador sentenció que los museos y las artes en general son el trabajo y la expresión del espíritu humano por lo que es importante revalorizarlos para reconstruir el tejido social y unir nuevamente a la población.

 

Finalmente, el mandatario dijo que este no será el único trabajo de rehabilitación en áreas de esparcimiento de la demarcación, toda vez que el Paseo de los Gigantes también será intervenido. Aunque no ahondó en fechas aproximadas, sí señaló que se hará una licitación para determinar quiénes desarrollarán estas tareas.

Notas Relacionadas