Convoca Ana María Lomelí a mujeres poblanas a ser agentes de cambio

Convoca Ana María Lomelí a mujeres poblanas a ser agentes de cambio

Ana María Lomelí, la líder de opinión, conductora, periodista, conferencista y emprendedora exitosa convocó a cerca de un millar de mujeres del oriente poblano a creer en sí mismas, aprender a utilizar la voz, sacudirse los miedos, conocer sus derechos y crear redes de apoyo y orientación solidaria, con el propósito de dejar de ser víctimas, capacitarse y hacer todo lo posible para alcanzar sus sueños.

 

Al sustentar la conferencia magistral “Emprendimiento y Mujeres”, quien ha trabajado en las dos empresas de televisión más importantes de habla hispana en el mundo (Televisa y TV-Azteca), dijo que las mujeres, desde cualquier trinchera en la que se desarrollen “somos agentes de cambio para quienes vienen detrás de nosotras; por ello, tenemos que estar convencidas de que la persona más importante en nuestras vidas, somos nosotras mismas”.

 

En el marco de los eventos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer, la también conductora en Canal Once y reportera en México y en varios países del mundo, puso especial énfasis en su exposición al subrayar a su auditorio, 95 por ciento femenino, qué si “tenemos capacidad de amar, tenemos primero que amarnos a nosotras mismas; es decir, que la autoestima y el amor propio no nos fallen”

 

Los problemas, las quejas y las envidias están por todos lados y en todas partes; frente a esta realidad, “las mujeres tenemos que creer en nosotras mismas y nos daremos cuenta que todo será posible, porque nadie, por ninguna razón debe ser víctima; para ello debemos conocer y tener claro cuáles son nuestros derechos y donde están las diversas alternativas”, puntualizó.

 

Con el propósito de hacer frente a fenómenos como el machismo, la violencia intrafamiliar y la desigualdad de género, la egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, expuso la necesidad de crear una red de apoyos y orientación para ayudarnos mutuamente. “tenemos que reforzar la capacidad de pensar, creer, soñar y arriesgarse”.

 

Los caminos no son fáciles, que no debemos dar nada por hecho; por ello, es importante estar informadas para conocer nuestros derechos y nuestras obligaciones. Lo que sí les aseguro es que cada lágrima y cada sufrimiento siempre valdrá la pena por el privilegio de alcanzar nuestros sueños”, concluyó.

Notas Relacionadas