![Anuncia Cabildo reforma integral al Coremun](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230307/242996_large.jpg)
El coordinador de regidores, Carlos Montiel Solana, anunció que el actual Cabildo llevará a cabo una reforma integral al Código Reglamentario del Municipio (Coremun) y, aunque se desconoce qué capítulos serán modificados, informó que el documento será entregado en diciembre.
En rueda de prensa, Montiel señaló que la necesidad de esta reforma está en su desactualización pues el reglamento no contempla la actual dinámica de la ciudad. Agregó que, desde su publicación en la administración del exalcalde Luis Paredes ha recibido modificaciones que solo han "parchado" al reglamento pues se carece de un orden.
"Como cualquier ley, hay sufrido varias modificaciones, los cabildos en turno han tratado de ir adecuando el código reglamentario a las diferentes circunstancias que va viviendo la ciudad, pero es una realidad que el código, hoy no responde a las necesidades del año 2023".
Y aunque desconoce qué lineamientos serán modificados pues primero harán una revisión total del documento, el regidor puntualizó que recibirán apoyo externo por parte de un despacho de abogados que los guiarán para plantear las modificaciones del Coremun, generando un nuevo capítulo que se apegue a la regulación actual de la ley.
Por su parte, el regidor Alfredo Ramírez señaló que el Coremun no está ordenado, pues hay que revisar diferentes capítulos para hablar sobre una sola reglamentación, por ello es necesario hacer el cambio para una mejor comprensión de las regulaciones establecidas.
Restauranteros y valet parkings piden actualizar reglamento
Ayer, el presidente de la CANIRAC, Carlos Azomoza Alacio, pidió a los regidores del Ayuntamiento modificar el Coremun ante la sobrerregulación de Normatividad Municipal y el hostigamiento que sufren el sector restaurantero.
Carlos Azomoza refirió que el Código Reglamentario Municipal expone varias limitaciones al momento de querer hacer una apertura de establecimientos. Por si fuera poco, también denunció que inspectores del área de Normatividad utilizan las reglas del Coremun para intimidar a dueños de negocios y poder extorsionarlos.