Robo a transporte de carga, delito que más afecta a empresarios poblanos: Coparmex

Robo a transporte de carga, delito que más afecta a empresarios poblanos: Coparmex

Foto: Enfoque

El presidente de la Coparmex en Puebla, Rubén Furlong Martínez reveló que el robo a transporte de carga es el delito que más ha golpeado a los empresarios poblanos en los últimos meses.

 

Durante la presentación de la convocatoria del programa Contigo Mujer, Furlong señaló que se mantienen al tanto de las mesas de seguridad organizadas por el gobierno estatal y esperan tener un diálogo con autoridades para emitir un diagnóstico sobre la actual situación que enfrenta el sector empresarial.

 

"Como empresarios nos pega mucho el tema de robo a transporte y el robo a nuestros colaboradores, son delitos en extremos, uno muy mediático como el robo a transportes de mercancías, producto y el otro parece ya un tema que no se puede detener".

 

De acuerdo con datos del Centro de Inteligencia para la Cadena de Suministro de Sensitech, en México se registraron más de 19,000 asaltos a transportes de carga durante el último año y de los cuales, casi 50% se produjo en el Estado de México y en Puebla.

 

Aunque la cifra no aumentó en comparación con años pasados, si se mantuvo por encima de los 19,000 casos y cerca del 80% de los reportes se concentraron en las regiones del centro y occidente del país.

 

Mujeres deben dialogar con empresarios para no ser sancionadas este 8 de marzo

 

Rubén Furlong advirtió que las mujeres que quieran acudir a las manifestaciones del 8 de marzo deberían buscar el diálogo con empleadores pues en la mayoría de las empresas, la plantilla suele estar constituida en 90% por mujeres.

 

El empresario pidió que las mujeres que lleguen a faltar a sus actividades laborales no fueran sancionadas, aunque puntualizó que cada empresa deberá tomar las medidas pertinentes con base en su capacidad laboral.

 

"Vale la pena que dialogan porque no todas las empresas están en esa posición, hay empresas donde el 80-90% de la plantilla laboral son mujeres y estamos tratando de reactivar la economía(...), yo pediría que fuéramos solidarios pero que se dialogue", declaró.

Notas Relacionadas