![Mujeres Empresarias anuncian actividades por el mes de la mujer](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230306/242941_large.jpg)
La Comisión de Mujeres Empresarias de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), anunció las actividades correspondientes al mes de la mujer en los que se apoyará la capacitación y se fomentará el liderazgo en las empresarias, niñas y adolescentes de Puebla.
El evento es un sumit 360, es decir, que se enfocará en la capacitación integral de las mujeres desde diferentes ámbitos para el empoderamiento que, si bien abarca el tema empresarial, también cubre otras vertientes como liderazgo, política y artes. De igual forma, se incorporará el apoyo a grupos de mujeres en situaciones vulnerables, como madres solteras o quienes busquen empleo y estabilidad económica.
En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión, Rosina Ramírez Vukovich, anunció que se llevará a cabo el evento en dos modalidades, presencial y en línea, siendo el primero el día viernes 24 de marzo de 16:00 a 19:00 horas, con costo de inscripción de 500 pesos y dirigido especialmente a empresarias. En esta fecha se contará con la ponencia de la autora Suheyl Osio, quién presentará su libro "Todo Personal" a modo de inauguración, y que tiene como finalidad de mostrar el empoderamiento femenino en la literatura.
En lo político, Maribel Flores, politóloga por el Tecnológico de Monterrey, y se centrará en remarcar la historia, además de la presencia e influencia de las mujeres en la vida política. Referente a lo industrial, será Silvia Velázquez Ávile quién exponga los logros de las mujeres a través de su libro "Mujer disruptiva en tierra de líderes".
En tanto, el 25 será para niñas y adolescentes que se interesen en la formación dentro del emprendimiento, este último día con importe de 300 pesos y se hará en el edificio de Canaco. En suma, también se ponderará lo artístico desde lo literario con la presentación de Karina Fernández Ponce, promotora e impulsora cultural que se especializa en fomentar la lectura para comunidades como niños en orfandad, casas de asistencia, reclusorios y grupos a mujeres violentadas.
Lo distintivo de su obra es el tratamiento que da a personajes de mujeres o niñas rebeldes que salen del estatus quo, se trata de que las niñas y adolescentes piensen en mujeres como Coco Chanel, Frida Kahlo o Marie Curie, que no fue un cuento, que es algo que podemos hacer realidad en la vida de nuestras niñas y adolescentes", expresó Gabriela Camacho Ortiz, integrante de la Comisión de Canaco
Acciones empresariales para el 8M
Por otro lado, el dirigente de Canaco Puebla, Marco Antonio Prosperi Calderón, detalló que para el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, se analizará el actuar de las empresas y su permisividad con quienes deseen manifestarse, esto con motivo de los llamados a que el sector muestre apertura a que las mujeres salgan a expresarse en las marchas.
"No van a tener ninguna objeción, habría que organizarse para ver a qué hora se van y a qué hora regresan", manifestó Prosperi, además de señalar que, si ese día se cierran los comercios para evitar daños durante las manifestaciones, se podrían dar pérdidas de hasta dos millones de pesos.
Respecto a la convocatoria del llamado "el 9 nadie se mueve", para que las mujeres se ausenten de las actividades laborales el 9 de marzo, mencionó que lo respeta como una forma válida de hacerse escuchar y quedará en cada organización determinar cómo manejarán esto, aunque considera que después de los hechos del día 8, no haya mayor repercusión ni convocatoria.
Sobre la posibilidad de que una mujeres presida la Canaco, enfatizó en que las mujeres que ya forman parte de la organización tienen las capacidades, y que desde hace nueve años ya se está manejando la posibilidad de concretar esto; no obstante, objetó que las etiquetas sociales que recaen sobre ellas, en ocasiones dificultan la labor de desempeñarse en plenitud, "mamás, hijas, esposas, empresarias, bases de familia, históricamente la mujer es la base de cualquier familia, entonces es complicado", acentuó.