![Es Cuaresma y hay que comer pescado, pero ¿y los precios?, ¿y la inflación?](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230301/242718_large.jpg)
En medio de una crisis económica como la que atraviesa el país, con una inflación por arriba de los ocho puntos porcentuales, muchas pescaderías buscan mantener sus precios lo más bajo posible, de cara una de las mejores temporadas que tienen a lo largo del año: la cuaresma.
Imagen Poblana acudió al mercado de Pescados y Mariscos, ubicado a un costado del mercado municipal Francisco I. Madero, en la ciudad de Puebla, donde pudo hablar con trabajadores de la pescadería "Boca del Río" acerca de sus previsiones para esta temporada de cuaresma.
En entrevista, Francisco, uno de los trabajadores, dijo que las ventas aumentan según la ubicación en la que esté cada pescadería; por ejemplo, los que están en este mercado de mariscos únicamente tienen previsto un incremento que va del 20 al 25 %.
Pero para aquellas pescaderías que están en una zona más popular como la 16 y 18 Poniente, en el Centro Histórico, las ventas se elevan entre un 30 y 40 %, ya que tienen una mayor afluencia de clientes.
Al ser el pescado una de las proteínas más buscadas durante la cuaresma, toda vez que la tradición católica prohíbe el consumo de carne roja, los comerciantes buscan colocar lo mejor posible sus productos y es por ello que han implementado una estrategia para contener sus precios.
"Regularmente, acá llega la gente los fines de semana, de ahí en fuera entre semana la venta está un poco baja, esperemos en Dios que esta temporada de cuaresma no suba tanto al pescado y los mariscos; en anteriores años, no ha subido bastante y esperamos que este año no se eleve", afirmó Francisco.
En ese sentido, explicó que generalmente los precios se modifican cada año de 5 a 10 pesos por kilo, por lo que actualmente se puede encontrar el kilo de pez sierra entre los 130 y los 150 pesos, o la mojarra que puede ir de los 70 a los $00 pesos el kilo, según la variedad.
Los mariscos también son uno de los productos del mar más buscados durante los viernes de cuaresma y es por ello que el camarón actualmente ronda de los 200 a los 220 pesos por kilo, además de que hay otros pescados como la tilapia o el salmón cuyos precios pueden ir por arriba de los 300 o 400 pesos.
¿Son accesibles a todo el público?
Con o sin crisis, el pescado es una de las proteínas más caras del mercado, de ahí que su principal competencia, el pollo, tenga un aumento más considerable en sus ventas.
Por ejemplo, el kilo de pechuga de pollo se puede encontrar hasta en 75 pesos y en promedio una pechuga completa cuesta alrededor de 90 pesos; eso es suficiente carne para dar de comer a una familia de cuatro personas.
Pero en el caso del pescado, por ejemplo, una mojarra promedio llega a pesar hasta 400 gr, por lo que dar de comer a una familia de cuatro personas por lo menos una pieza de pescado requeriría de aproximadamente 3.2 kilos de pescado, y el gastó sería de 250 a 400 pesos.
Aunque en el mercado de Pescados y Mariscos los comerciantes intentan mantener los precios lo más estable posible, es muy común que en esta época algunos clientes sean víctimas de pescaderos abusivos, que buscan obtener hasta el doble de las ganancias por los productos del mar.
Es por ello que si en algún momento es víctima de algún cobro excesivo, puede denunciar directamente en la Procuraduría Federal del Consumidor, para que se tome cartas en el asunto y evitar que más clientes sigan siendo víctimas de este tipo de abusos.