![Antes que las pintas, el diálogo: García Olmedo](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230228/242654_large.jpg)
Luego de que el Colectivo Juventudes Trans hizo una manifestación y pintas en la fachada del Congreso del Estado, la exdiputada priista Rocío García Olmedo consideró que siempre se debe de priorizar el diálogo y que las pintas no abonan a que las protestas sean bien vistas por la sociedad.
En entrevista con Imagen Poblana, la priista dijo que este tipo de manifestaciones, a través de pintas, no abonan a la buena convivencia que debe de haber con la sociedad, por lo que siempre es necesario priorizar otros recursos y más aún cuando se trata de un tema complejo que, incluso, está en debate, como es el de las juventudes trans.
“Yo creo que podrían acercarse con los diputados, con los diputados de las comisiones específicas de ese tema, para tener una plática con ellos, dialogar, solicitar un parlamento abierto para la discusión del tema”, recomendó García Olmedo.
Desde su experiencia, al haber sido dos veces diputada local y una más federal, Rocío García Olmedo afirmó que es responsabilidad de los legisladores atender las demandas expuestas tanto en la protesta como en las pintas, y es ahí cuando se determina si este tipo de acciones tuvo o no éxito.
“Seguramente son algunos mecanismos que utilizan algunas organizaciones, que influyen o no, no sabría comentarlo, yo no soy legisladora en este momento, pero seguramente los legisladores atenderán responsablemente los comentarios que hayan colocado en esas pintas”, dijo.
Pero a pesar de ello, afirmó que siempre será una forma de levantar la voz por parte de los colectivos, por lo que no descartó que para el 8 de marzo haya más expresiones de este tipo, que deben de ser respetadas y atendidas, más allá de estigmatizarlas.
"Seguramente las habrá (pintas), porque cada 8 de marzo desde hace varios años las hay, antes las invisibilizaban, pero hoy por fortuna ya se visibilizan más; evidentemente, este tipo de manifestaciones son para levantar la voz por los derechos de las mujeres y esas manifestaciones son necesarias para levantar la voz", expuso.