Botargas del Dr. Simi vs profesionistas, ¿quiénes ganan más?

Botargas del Dr. Simi vs profesionistas, ¿quiénes ganan más?

Foto: Instagram / drsimi_oficial

En México, se dice que el sueldo que recibe una persona por trabajar como botarga del Dr. Simi puede ser mayor al que recibe algún egresado de ingeniería o algunas licenciaturas de gran demanda, pero ¿esto es una realidad o un mito más de internet?

 

Gracias a las redes sociales, se viralizó un anunció que ofrecía un sueldo de 9,160 pesos más un plan atractivo de compensaciones para todo aquel interesado en cargar con 8 kilos de botarga por 6 horas al día, provocando la sorpresa y burlas por parte de usuarios quienes señalaron que la oferta era mayor a lo ofrecido en empresas o puestos que exigen una formación universitaria.

 

Para ser botarguero sólo necesitas ser menor de 30 años y contar con buena condición física. De acuerdo a información compartida por usuarios de redes, ser botarga del Dr. Simi y sommelier de uno de los restaurantes más prestigiosos de la Ciudad de México representa el mismo ingreso económico, aunque para el segundo puesto es necesario contar con certificaciones, hablar más de un idioma y contar con experiencia en alta cocina.

 

 

En páginas de empleos como Indeed se ofertan vacantes de todo el país donde el sueldo promedio es de 8,420 pesos al mes, un 27 % más que el pago promedio a nivel nacional. La información salarial proviene de 1,385 fuentes obtenidas directamente de las empresas, usuarios y empleos en Indeed en los últimos 36 meses.

 

Estas métricas le dan al empleo de botargero una satisfacción salarial del 70 por ciento, además, se destacan algunas prestaciones como la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social y el buen ambiente laboral que se llega a experimentar.

 

En contraste, los empleos para profesionistas en electrónica, la segunda carrera mejor pagada en México de acuerdo con datos de la Universidad Tecnológica de México, tienen un sueldo promedio de 8,072 pesos mensuales, además de exigir más requisitos y solicitar experiencia previa.

 

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), durante el 2021 las personas con licenciatura en el país podían obtener salarios que van desde los 8,677 pesos, por lo que parece que la oferta de la franquicia de farmacias está por encima de lo que la mayoría de jóvenes egresados reciben ejerciendo sus respectivas carreras.

Notas Relacionadas