
La fiscal general del Estado ecuatoriano, Diana Salazar, informó este lunes que se iniciará el proceso judicial contra el expresidente Lenín Moreno (2017-2021) por el presunto delito de cohecho en el caso denominado Sinohydro que está relacionado con el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.
"El día de hoy hemos pedido a la Corte Nacional de Justicia dar fecha y hora para la realización de la audiencia de formulación de cargos por el presunto delito de cohecho en contra de decenas de personas, entre ellas el exvicepresidente de la República Lenin Voltere M, su esposa y una de las hijas de ambos, además de dos hermanos y dos cuñadas del primero", dijo la fiscal Salazar en un video difundido por la Fiscalía General del Estado (FGE) en Twitter.
En total, suman 37 los ciudadanos que serán procesados, incluidos dos exgerentes general y técnico de Coca Coco Sinclair y la esposa de uno de ellos, y los representantes legales de Sinohydro por China, así como funcionarios de la empresa comercial Recorsa y su asesor jurídico.
Este expediente para el proceso legal fue abierto en marzo de 2019 debido a indicios de una presunta estructura de corrupción en torno al proyecto hidroeléctrico, con un alcance interestatal y transnacional, según indicó la fiscal.
Las actividades ilícitas, indicó, se habrían desarrollado entre 2009 y 2018, cuando Moreno ocupaba el cargo de vicepresidente.
El diario digital Primicias indicó que el monto del presunto cohecho que la Fiscalía intentará probar es de 76 millones de dólares, el 4 por ciento del valor contratado para la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, de 1.979 millones de dólares.
Se presume que los montos millonarios entregados por Sinohydro como coimas fueron canalizadas a través de terceras personas, para lo cual se emplearon falsos servicios de consultoría y representación a cambio de dádivas, cheques y transferencias, precisó la fuente.