![Aporta Puebla más de 100 amparos de la ANPEC contra Ley Antitabaco](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230221/242242_large.jpg)
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) inició una pugna legal para dejar sin efecto el reglamento de la Ley General de Control del Tabaco que impide la exhibición de cajetillas de cigarros en establecimientos como tiendas de autoservicios, para lo cual 100 comerciantes de Puebla se han sumado a la iniciativa.
Así lo dio a conocer Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, quien señaló que durante el lunes se presentaron 32 demandas colectivas en 25 estados de la república, las cuales agrupan a por lo menos 700 personas agremiadas a esta alianza.
"En Puebla se deben de estar presentando más de 100 amparos, entre Puebla y Tlaxcala son más de 200 (...) Puedo decir que la actividad comercial en esta zona del país es importante y por eso están muy atentos a esta imposición reglamentaria y la están queriendo echar abajo", dijo Cuauhtémoc Rivera.
El dirigente de los pequeños comerciantes agregó que hasta el momento los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes, Nuevo León y Chihuahua no han logrado cerrar sus expedientes para presentar las demandas colectivas de sus agremiados.
Sin embargo, adelantaron que a más tardar el próximo viernes deben de estar concluidos los expedientes y esperan poder decir que se han presentado demandas colectivas en todo el territorio nacional, mostrando el interés que tienen los pequeños comerciantes en echar abajo esta reglamentación.
Cuauhtémoc Rivera recordó que el reglamento de la Ley General del Control del Tabaco impide que los pequeños comerciantes puedan exhibir cajetillas de cigarro al público, teniendo como argumento el hecho de que esto reducirá la venta y con ello el número de fumadores.
Recordó que hay 16 millones de mexicanos que fuman; sin embargo, no hay pruebas que permitan confirmar que el no ver un cigarro exhibido evitará que dejen de consumirlo, por lo que consideró que se trata de un atentado en contra de libre comercio.
"Lo que estamos defendiendo es nuestra libertad y derecho para poder comercializar, para poder trabajar en el mercado, dentro de la ley con total libertad y sin que nadie nos pueda decir de un día para otro ya no puedes vender esto; no queremos ser rehén de ninguna persona", señaló.
Agregó que este tipo de decisiones viene por parte de ocurrencias del gobierno federal, específicamente de Hugo López Gatell, a quien señalaron de ser el promotor de este tipo de prohibiciones.
"No es el camino de la prohibición comercial el que nos va a llevar a obtener mejores niveles de salud pública, eso hay que decírselo a los que dicen defender la salud con la prohibición, en ningún lugar del mundo se puede garantizar un derecho a la salud con una acción en negativo", reiteró Cuauhtémoc Rivera.