
¿Te gustaría afiliarte al seguro social pero no eres estudiante y estás sin empleo o eres trabajador independiente? Aquí te contamos como puedes darte de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social para ser acreedor a beneficios como las pensiones de invalidez, viudez, vejez u orfandad.
La modalidad 33, regulada por la Ley del Seguro Social, permite que personas recién desempleadas, trabajadores independientes y mexicanos que están en el exterior puedan recibir atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social pagando una cuota.
También conocido como Seguro Voluntario o Seguro de Salud para la Familia, es una oportunidad para no quedar desprotegido ante alguna emergencia médica, pues te brinda prestaciones como cirugías, farmacia y atención por maternidad.
Sin embargo, hay enfermedades preexistentes que impiden su incorporación, padecimientos con ciertos periodos de espera, así como algunas exclusiones en cirugía estética, lentes, aparatos auditivos y tratamiento de padecimientos crónicos que requieran control terapéutico permanente.
Para gozar de todos los beneficios que implica esta modalidad contemplada en el artículo 81, 82 y 83 de la ley del IMSS, será necesario presentar una identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio y acta de matrimonio (en caso de que aplique), del titular y de los familiares a incorporar.
Para los mexicanos en el extranjero, los documentos solicitados son: comprobante de domicilio en el extranjero y carta poder (este trámite se puede llevar a cabo por conducto de algún familiar o persona de confianza).
El trámite se puede hacer por internet a través de la página: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/home, solo debes llenar la “solicitud de Inscripción a la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio C.V.R.O.01”, así como el “Aviso de Inscripción del Trabajador”.
Una vez hecha la inscripción, es necesario dar un pago anual por cada uno de los individuos que se deseen asegurar, esto puede variar dependiendo de la edad de cada persona:
Costos
De 0 a 19 años 6,850 pesos anuales
De 20 a 29 años 8,500 pesos anuales
De 30 a 39 años 9,150 pesos anuales
De 40 a 49 años 10,600 pesos anuales
De 50 a 59 años 11,000 pesos anuales
De 60 a 69 años 15,300 pesos anuales
De 70 a 79 años 15,900 pesos anuales
De 80 años en adelante 16,450 pesos anuales
En caso de ser patrón, persona física o retenedor de cuotas, es posible afiliar a tus trabajadores mediante el alta patronal del Instituto Mexicano del Seguro Social, un proceso gratuito que te ayudará a estar al corriente con tus obligaciones.
Este proceso se puede llevar a cabo en línea de dos formas, la primera es mediante el CURP y la segunda solo aplica si cuentas con método de autenticación y firma electrónica, puedes entrar al siguiente enlace https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal y únicamente debes contar con el comprobante de domicilio del centro de trabajo.
En caso de hacerlo de manera presencial, deberás contar con:
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del domicilio fiscal y/o Aviso de apertura de establecimiento. Copia.
Comprobante del domicilio del centro de trabajo. Original y copia.
Croquis de localización del domicilio del centro de trabajo. Original.
Identificación oficial vigente del patrón. Original y copia.
Clave Única de Registro de Población (CURP). Copia.
En caso de contar con representante legal, Poder Notarial para actos de dominio, de administración o poder especial en donde se especifique que puede hacer toda clase de trámites y firmar documentos ante el IMSS. Original y copia.
Identificación oficial vigente del representante legal. Original y copia.
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del representante legal. Copia.
Clave Única de Registro de Población (CURP) del representante legal. Copia.
Solo en caso de reanudación de actividades; Aviso de Modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo. Original y 2 copias.
Solo en caso de inscribir trabajadores, deberá presentar el formato Aviso de Inscripción del trabajador. Original y 2 copias.