
La tasa de desocupación en México en el periodo de octubre a diciembre de 2022 fue de 3 por ciento de la población económicamente activa (PEA), según la encuesta trimestral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicada este lunes.
"En el trimestre de referencia, la población desocupada fue de 1,8 millones de personas. La tasa de desocupación correspondiente fue de 3 por ciento de la PEA, cifra menor a la del mismo periodo de un año antes de 3,7 por ciento", indica el informe oficial.
A diferencia de las publicaciones mensuales, la encuesta trimestral sobre Ocupación y Empleo, Nueva Edición ofrece las estimaciones para cuatro tamaños de localidad a nivel nacional, de los 32 estados de la federación mexicana, así como de 39 ciudades de interés.
En el cuarto trimestre de 2022, la PEA total del país fue de 60,1 millones de personas de 25 años y más, que son 1,4 millones más que en el mismo período del año previo.
De ese total, 58,3 millones de personas se encontraban ocupadas en el último trimestre del año pasado.
En comparación con octubre-diciembre de 2021, la población ocupada creció en 1,7 millones.
Este cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 279.000 personas; en la industria manufacturera, con 260.000, y en restaurantes y servicios de alojamiento, con 217.000, detalla el organismo estatal autónomo.