Dulcerías típicas, en busca de atraer de nuevo a los poblanos

Dulcerías típicas, en busca de atraer de nuevo a los poblanos

Foto: Enfoque

La calle 6 Oriente, mejor conocida como La Calle de los Dulces, es uno de los lugares con mayor tradición del centro histórico gracias a la variedad de dulces típicos que se exhiben, aunque los inicios de año representan una disminución en las ventas de locatarios quienes, al mismo tiempo, buscan hacer crecer el consumo local.

 

Iván Rivera es propietario de Dulces Tentación, un negocio ubicado al centro de la emblemática calle. Iván revela que enero y febrero son de temporada baja para los locatarios quienes no tienen un aumento en los precios, y directamente en los ingresos, hasta las celebraciones de algunas fiestas como Semana Santa.

 

El último repunte en los precios de las materias primas se dio en noviembre de 2022, antes de la temporada alta de diciembre; desde esas fechas y hasta principios de abril, tanto las ventas como los precios se mantendrán fijos.

 

“Nuestros aumentos son antes de temporadas altas que son diciembre y Semana Santa, el aumento ya lo tuvimos a finales de noviembre, de momento estamos manteniendo los precios, lo que sí hemos visto es un decremento en el tema de la gente por ser temporada baja”, declaró en entrevista para Imagen Poblana.

 

 

Por otro lado, aunque la afluencia de clientes puede ser baja, es constante y Rivera advierte que esto es gracias al turismo, pues es este sector que representa el principal porcentaje de ingresos, pero aseguró que actualmente, tanto él como el resto de comerciantes buscan atraer nuevamente al público poblano.

 

De acuerdo con Iván, una de las principales razones por las que hubo una disminución en las ventas de este sector fue la presencia del ambulantaje, así que tras el retiro de estos grupos en los primeros cuadros del centro histórico ven una oportunidad para recuperar clientes.

 

“El comercio informal no nos afectaba directamente, aunque últimamente si comenzaban a vender dulce típico, pero sí daba una mala imagen al tema de la ciudad y al turismo, que se sentían inseguros para entrar en la 5 de Mayo y la 6 Oriente”

 

Actualmente, los dulces con mayor venta son las tortitas de Santa Clara, los camotes y el macarrón, que es un dulce de leche, aunque ya existen nuevas propuestas que buscan innovar en estos sabores como herramienta para atraer nuevos clientes, tanto locales como extranjeros.

 

“Últimamente ha habido dulces nuevos como el ate con chile y el rollo de guayaba con chile que son cosas nuevas; son los mismos dulces tradicionales, pero en este momento les están poniendo nuevos ingredientes para cambiar el sabor”.

Notas Relacionadas