Envenenamiento en perros, ¿cómo detectarlo y ayudarlos?

Envenenamiento en perros, ¿cómo detectarlo y ayudarlos?

Foto: Pixabay

Los casos de envenenamiento masivo de perros son cada vez más comunes y por ello es que prácticamente cualquier mascota puede estar vulnerable a esto, por lo que no está de más saber identificar los síntomas y cómo actuar.

 

Primero que nada hay que precisar que existen varios tipos de envenenamiento como puede ser el cutáneo, que es a través de la piel del animal, mientras que la más común es a través de la ingesta de alimentos contaminados.

 

Aunque lo más habitual es que ingiera veneno para ratas, a través de algún alimento, los animales también pueden ser intoxicados mediante un alimento en mal estado o hasta haber sido picado por un animal o insecto venenoso.

 

Cuando un animal es envenenado los síntomas pueden aparecer a los pocos minutos, especialmente si fue a través de un alimento, y estos pueden ser agitación, espasmos y rigidez musculares, generalmente acompañado de convulsiones.

 

Los perros generalmente tienen una salivación excesiva, pueden sacar sangre en su vómito o en sus heces fecales, además el vómito continuo, debilidad, dolores y la falta de apetito, por lo que todo esto pueden ser signos de alarma.

 

¿Cómo actuar?

 

Lo primero que tienes que hacer es no recurrir a remedios caseros, no debes intentar hacerlo vomitar ya que puede ser peor para el animal y empeorar las cosas.

 

Si quieres ayudar a tu mascota lo mejor es llevarlo a un médico veterinario, que buscará bloquear la sustancia tóxica con pastillas de carbón activado, además de que suministrará analgésicos para mitigar el dolor.

 

Con la información que le proporciones al veterinario él tendrá mejores herramientas para poder emitir un diagnóstico y aplicar el tratamiento adecuado.

Notas Relacionadas