Científicos buscan “resucitar” al extinto pájaro dodo

Científicos buscan “resucitar” al extinto pájaro dodo

Foto: Unsplash

La empresa de biotecnología Colossal Biosciences, cuyo objetivo principal es regresar a la vida a especies extintas, ha revelado su nuevo proyecto, pues tratará de revivir a los pájaros dodo (Raphus cucullatus).

 

Esta criatura, también conocida como dronte, era un habitante endémico de la isla de Mauricio, ubicada en el océano Índico. Estas grandes aves, que llegaban a pesar hasta 20 kilos, no podían volar, pero vivían tranquilos debido a que no tenían depredadores.

 

A principios del siglo XVII, Mauricio se convirtió en un importante punto en las rutas de los marineros europeos, por lo que estos animales fueron objeto de una caza fácil y desmedida, lo que causó su desaparición a finales del siglo.

 

Luego de su extinción, el pájaro dodo comenzó a ser considerado como un mito entre las criaturas exóticas. Por otro lado, su total ausencia de miedo hacia los humanos lo convirtió para algunos en un símbolo de estupidez.

 

 

"Seamos claros. Las únicas criaturas realmente estúpidas en esta historia somos nosotros, los humanos", señaló la empresa en un comunicado.

 

Los expertos de Colossal Biosciences intentarán traer de vuelta a la especie editando el genoma de la paloma de Nicobar, que es su pariente vivo más cercano. Este proyecto ya cuenta con 150 millones de dólares en asignaciones.

 

Tras secuenciar el genoma, los genetistas desarrollarán un embrión que crecerá en una madre artificial. Se estima que la primera cría del dodo resucitado llegue en unos seis años. Al respecto, se sabe que el equipo de la paleogenética Beth Shapiro, quien dirige el proyecto, secuenció por primera vez (el proyecto prevé secuenciar varios) el genoma de la extinta ave en marzo de 2022.

Notas Relacionadas