Condena Salomón Céspedes actos de represión por agentes policiales

Condena Salomón Céspedes actos de represión por agentes policiales

Foto: Enfoque

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, condenó los hechos ocurridos la tarde del 31 de enero, donde se presentó uso de fuerza por parte de los cuerpos policiales del estado en las manifestaciones aledañas a Casa Aguayo.

 

En rueda de prensa, Céspedes notificó que ya se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades y sancionar a los agentes que hayan incurrido en actos de violencia. También recordó que los servidores se capacitan con perspectiva de derechos humanos constantemente para salvaguardar a la ciudadanía.

 

 

En la misma línea, el mandatario hizo saber que también se iniciarán procedimientos para determinar culpas en los manifestantes, pues hubo acciones que derivaron en agresiones a policías que terminaron en hospitalización para los uniformados.

 

Finalmente, el jefe del Ejecutivo reprobó que la movilización de protestantes se haga con intenciones de posicionamiento político, y que, si se está dando dicha situación, se indagará hasta las últimas consecuencias con estricto apego a la ley.

 

 

En otro orden de ideas, el gobernador Céspedes comunicó que, después de su reunión con los titulares de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, y el director del Insabi, Juan Ferrer, se dieron “grandes coincidencias” para anteponer la salud de la sociedad sobre intereses ajenos.

 

Declaró que se ven como un equipo y que “no hay tema federal, no hay tema estatal, somos un gran equipo”, esto por los acercamientos que apuntan a la federalización del sistema de salud estatal.

 

Puntualizó en que el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez, dio parte de los avances en la materia que ha tenido la entidad y de los beneficios que darían las propuestas de Zoé Robledo.

 

Privación de libertad de la alcaldesa de Tepeyahualco

 

En su intervención, Julio Huerta Gómez, titular de Segob, comunicó los acontecimientos en el municipio de Tepeyahualco de Cuauhtémoc, después de un incendio ocurrido en un cerro de la comunidad.

 

De acuerdo con Huerta, un aproximado de 100 pobladores se aglomeraron en el Ayuntamiento, solicitando una junta con la presidenta municipal, Mónica Martínez Morales para pedir su participación en situaciones similares. Una vez reunidos, la alcaldesa fue privada ilegalmente de la libertad junto a su cabildo, pues le exigían firmara su renuncia.

 

Posteriormente se llevaron a cabo las labores de extracción para liberar a la presidenta, quien tuvo que ser revisada por un desmayo, y sus allegados.

 

El secretario señaló que dichas acciones fueron orquestadas como una “raja política”, pues se sospecha que esta inmiscuida una mujer que fue candidata a la presidencia del municipio.

 

 

Mejora en calidad del aire

 

Finalizando su intervención, el secretario notificó que el Índice de Calidad de Aire ha mejorado considerablemente en la zona metropolitana de Puebla, con indicadores de partículas de 10 micrómetros en 86, y las de 2.5 en 75.

 

Por su parte, el volcán Popocatépetl ha registrado actividad constante con 198 exhalaciones, 386 minutos de tremor, cuatro explosiones menores, una moderada y un sismo volcanotectónico. El semáforo de alerta continúa en “Amarillo Fase 2”.

 

Por lo anterior, se recomienda abstenerse de hacer actividades al aire libre para menores de edad, personas de la tercera edad y quienes padezcan enfermedades respiratorias.

Notas Relacionadas