
Los locatarios del Mercado Amalucan se pronunciaron respecto a la situación que atraviesa el inmueble, asegurando que los comerciantes que están trabajando en las carpas ubicadas al exterior del sitio no están amenazados para no reingresar, pues uno de sus mayores intereses es liberar el espacio que están utilizando.
De acuerdo con los comerciantes, desocupar esta área y rehabilitarla como estacionamiento tendrá un impacto positivo en el nivel de afluencia de clientes, lo que mejorará las ventas para todos los locatarios.
Por otro lado, los integrantes de la organización 28 de octubre dejaron en claro que es falso que se busque cobrar para permitir el reingreso al mercado, tal y como han estado señalando diversos medios.
En este sentido, la organización solicitó a los comerciantes que retomen su actividad comercial en sus respectivos locales al interior del mercado. Actualmente, el lugar ha sido rehabilitado gracias a los acuerdos que se establecieron junto a las autoridades, por lo que se llevaron a cabo mejoras que no fueron invasivas y dignificaron el centro de trabajo de muchos trabajadores.
Entre las obras más importantes están el abastecimiento de energía eléctrica en todo el inmueble, la renovación del tejado y láminas que recubren el mercado; pintura de la periferia del lugar y el saldo de la deuda en comisión federal.
Los locatarios también solicitaron a la diputada María Guadalupe Leal Rodríguez, quién en días pasados visitó el mercado, que promueva en el Congreso del Estado un acuerdo con el Ayuntamiento de Puebla para desmantelar la zona de carpas.
Además, la organización 28 de octubre exigió a las autoridades no politizar la situación, sobre todo en época electoral, pues los comerciantes no están interesados en formar parte de ninguna campaña.
Finalmente, se aseguró que durante décadas, los ocupantes de los locales han invertido en renovar, mejorar y modernizar el interior de sus puestos de trabajo, pues es responsabilidad de cada comerciante dar mantenimiento a sus espacios, por lo que es evidente que aquellos que se niegan a reingresar son aquellos que descuidaron sus locales por años.