Comienza uso de “arañas” para vehículos sin placas en espacios de parquímetros

Comienza uso de “arañas” para vehículos sin placas en espacios de parquímetros

Foto: Enfoque

Esta semana, el Ayuntamiento de Puebla comenzó con la implementación de “arañas” para los vehículos que busquen librar el uso de parquímetros en el primer cuadro de la ciudad y únicamente serán aplicadas bajo este tipo de infracciones, afirmó el gerente municipal Adán Domínguez.

 

Desde el pasado lunes, la comuna dio luz verde a la implementación de medidas contra los automovilistas que buscan evitar el pago por el uso del espacio en calles del centro histórico, con la finalidad de darle orden y control a esta zona de la ciudad.

 

 

Ya se cuentan con ellas, esta semana, el día lunes, se comenzó a utilizar este sistema dentro del polígono de parquímetros, únicamente para las personas que no traen placas del vehículo, que las esconden o la quitan”, afirmó el gerente municipal.

 

El funcionario puntualizó que al momento se ha detectado que los automovilistas retiran sus placas o las esconden para evitar hacer el pago de los espacios, obligando a la comuna a tomar medidas más estrictas.

 

“Los que se busca es que a los ciudadanos gandallas, ciudadanos que se quieran pasar de listos, se les inmovilice el vehículo para la multa correspondiente, en todos los demás casos no aplica el uso de estos inmovilizadores”, agregó.

 

Las multas por no portar placas van desde los 20 a 30 UMAS, es decir de 1,924 a 2,886 pesos, además del retiro de los inmovilizadores mecánicos. A partir de su colocación, los conductores tendrán un plazo de 24 horas para pagar la infracción y liberar el vehículo o en caso contrario, tendrán que recogerlo en el Corralón Municipal.

Notas Relacionadas