
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, anunció que 107 empresas formaron parte del programa "Empresas con Rumbo Ambiental", donde recibieron información sobre saneamiento, tratamiento y manejo de aguas residuales.
En el programa participaron empresas de diferentes giros comerciales como el textil, de comercio, productores de acero y elaboración de productos químicos, con el objetivo de dar cumplimento al desarrollo sostenible de este recurso.
Esta es la primera vez que se lleva a cabo un proyecto de esta magnitud y, de acuerdo con el edil, se espera que otras 150 empresas de la capital poblana se puedan sumar a los trabajos de saneamiento y manejo de aguas residuales en lo que resta del año.
Durante el acto, autoridades municipales llevaron a cabo la entrega de reconocimientos a 5 representantes de empresas por su participación en los talleres.
Por otro lado, la secretaria de Medio Ambiente del municipio, Myriam Arabian, informó sobre la detección de residuos contaminantes que son descargados en las orillas del Río Atoyac, señalando que ya buscan tomar medidas para mitigar estas acciones.
A finales del año pasado, alrededor de 15 empresas de diferentes giros como el textil, de comercio o de acero fueron clausuradas por no acatar las regulaciones de saneamiento, informó Myriam Arabian.
Aunque no se puntualizó el nombre de las empresas, algunas se ubicaban en Huejotzingo, en San Martin Texmelucan, en la capital poblana, en Tehuacán y Teziutlán, y es que en esta última zona hay un alto porcentaje de empresas que se enfocan a la confección, por lo que el servicio de lavandería genera residuos tóxicos y sin tratamiento.