
La nueva norma que prohíbe la exhibición de cigarros podría dar pie a actos de corrupción, extorsión y mercado ilícito, afirmó el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera, quien expresó su preocupación ante esta posibilidad.
En conferencia de prensa, el representante comercial declaró que con la medida que busca restringir la exhibición de productos de tabaco, los inspectores de cualquier nivel de gobierno pueden, de acuerdo a su criterio, excusarse para buscar “mordidas” si no se cumplen con los lineamientos para ocultar esta mercancía.
Esto representaría una afectación más a la economía de los pequeños comerciantes, quienes ya auguran una baja en sus ventas que rondaría el 25%.
Sumado a esto, Rivera argumenta que entre los grupos delincuenciales de las colonias populares se destapa una nueva ventana para extorsionar a los vendedores, pues podrían obligarlos a que guarden mercancías ilegales en los mismos lugares donde se ocultan las cajetillas de cigarros.
Finalmente, considera que este nuevo reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que pretende eliminar el comercio de cigarro ilegal, también terminaría afectando a los comerciantes debidamente establecidos sin erradicar por completo el mercado negro, ya que estos se siguen ofreciendo en negocios ambulantes, paradas del metro o en el centro histórico a plena luz.
Asegura que en México dos de cada diez cigarros que se venden son de procedencia ilegal y cuestan un tercio del precio en tiendas legales.
La ANPEC ofrecerá acompañamiento y asesoría jurídica para quienes busquen ampararse contra esta ley, ya sea que estén afiliados a la alianza o no, todo con el fin de que también se pueda presentar una demanda contra la Ley a nivel nacional. Asimismo, difundirán testimonios de comerciantes que sea víctimas de actos de corrupción, sus afectaciones en ventas y los efectos adversos en consumidores.