
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ratificó su postura de no contemplar una prórroga para que concesionarios del transporte público puedan verificar sus unidades sin el pago de una multa, además señaló que el Estado tiene toda la capacidad para sancionar y sacar de circulación las unidades que no cumplan.
Durante su conferencia de prensa matutina el gobernador insistió en que se dio tiempo suficiente para que los concesionarios del transporte público pudieran verificar sus unidades, por lo que rechazó que su administración estoy contemplando una prórroga para que lleven a cabo este trámite sin multa.
"Las reglas han sido muy claras, ha habido el tiempo necesario para que todavía no puedan cumplir con la regla, no buscamos minimizar a nadie, pero tenemos que entender que cuando se saca una norma es para el ordenamiento general (…) el gobierno está preparado para hacer cumplir los reglamentos como se han estipulado”, señaló el gobernador.
Apenas han verificado 14,000 unidades del transporte
Respecto al mismo tema de la verificación, la secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique, informó que hasta el momento se han efectuado 99,499 verificaciones vehiculares, de las cuales 14,000 corresponden a unidades del transporte público.
La funcionaria señaló que de las unidades que han acudido a hacer la revisión de verificación vehicular, solamente el 18% ha sido rechazado, además informó que 33,778 vehículos de otras entidades han hecho el trámite del pase turístico, de los cuales 48% ha sido por tres días.
La funcionaria también indicó que se han hecho 600 testificaciones de autos pertenecientes a estados que están fuera de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, integrada por la ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Habrá reunión para seguridad en la zona metropolitana
En otro orden de ideas, el gobernador Sergio Salomón Céspedes adelantó que esta semana sostendrá una reunión con presidentes municipales de la zona metropolitana, esto con la finalidad de plantear una estrategia de seguridad conjunta con el gobierno del Estado.
"Tendremos una reunión con los alcaldes de la zona metropolitana y estaremos dando a conocer un plan estratégico de seguridad para todo el Estado en esta misma semana. La seguridad de los poblanos y de los poblanos sigue siendo la prioridad", señaló el mandatario.
No habrá macro operativo por actividad volcánica
Finalmente, el gobernador señaló que no habrá macrosimulacro en los municipios aledaños al volcán Popocatépetl, ante la constante actividad que ha registrado en las últimas semanas.
"Por el momento no hay instrucción de hacer un macrosimulacro, esperemos que todo sea en paz, que sea parte de la actividad que se da del Popocatépetl", señaló el gobernador.
Por su parte, el secretario de gobernación Julio Huerta Gómez señaló que mañana se hará un recorrido por las rutas del volcán para verificar que estos caminos de evacuación estén en óptimas condiciones.