Clausurará Ayuntamiento negocios que no respeten Ley Antitabaco: Rivera Pérez

Clausurará Ayuntamiento negocios que no respeten Ley Antitabaco: Rivera Pérez

Foto: Enfoque

Tras la aprobación de la reforma a la Ley Antitabaco que prohíbe la exhibición y publicidad de cigarrillos, los negocios como quioscos o casetas que incumplan con la medida en la capital poblana podrán ser clausurados por el departamento de Normatividad, así lo dio a conocer el alcalde Eduardo Rivera Pérez.

 

De acuerdo con el edil, para iniciar con operativos que garanticen el cumplimiento de la reforma primero se deben revisar las competencias del área de Normatividad, aunque afirmó que de ser necesario se llevarán a cabo los trabajos de supervisión correspondiente pues se han detectado negocios encubiertos con otros giros para poder vender cigarrillos o vapeadores.

 

“Como habíamos comentado en otras ocasiones (…) estos quioscos de periódicos a veces se ponen como pantalla, se convierten, por decirlo así, en ‘changarritos’ que expenden este tipo de productos y que ahora, con esta nueva ley que acaba de entrar, queda prohibida su exhibición”, señaló.

 

Las nuevas medidas de restricción forman parte de la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, que fue modificada a finales del 2022 y buscan reducir el acceso a los cigarros para los adolescentes, así como disminuir la población de fumadores que se calcula en 15 millones de personas, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

 

Por tal motivo, el alcalde señaló que se buscará acatar la ley ejerciendo acciones de control como el cierre de los establecimientos, además de poder tener una supervisión constante una vez que sean delimitadas las competencias de Normatividad.

 

Sector empresarial inconforme con la medida

 

Ayer, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, externó su preocupación por la entrada en vigor de la ley señalando que carece de fundamentos comprobables y aseguro que en Puebla alrededor de 180,000 espacios de venta se verán afectados.

 

El dirigente declaró que la venta de cigarros en México representa más del 25 por ciento del ingreso mensual de las más de 600,000 tiendas registradas en el país por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que las restricciones se traducirían en pérdidas de miles de pesos.

 

Por esta razón se informó que buscarán generar amparos, sobre todo para dueños de restaurantes quienes temen una baja en las ventas pues otra de las medidas de la reforma impide que se pueda fumar en espacios públicos.

Tambien te podria interesar
Notas Relacionadas