Prohibición de espacios para fumadores causa descontento entre restauranteros

Prohibición de espacios para fumadores causa descontento entre restauranteros

Foto: Enfoque

Con la reciente prohibición de espacios para fumadores en áreas concurridas o bares y restaurantes, las personas del ámbito restaurantero aseguran que sus negocios se verán afectados, pues muchos comensales buscan consumir tabaco al mismo tiempo que comen y conviven.

 

La orden, que entró en vigor desde este 15 de enero, es un intento del gobierno por reducir el consumo de tabaco de los espacios más concurridos; sin embargo, Fernando López, gerente de “La Chayita” declaró para Imagen Poblana que, como trabajador de la industria, su voz no fue escuchada para tomar esta decisión.

 

En su voz, es muy claro que esta decisión afectará, no solo a su establecimiento, sino a toda la industria. “Obviamente sí hace falta en el negocio. No puedes condicionar a la gente a la que te consuma y que no puedan fumar”, expresó.

 

Al preguntarle si se escuchó la voz de los restauranteros para esta decisión, López aseguró: “no se hizo un sondeo ni se nos preguntó si nos afectaría o nos beneficiaría en algo. Y sí nos afecta”.

 

 

¿Un amparo para revertir la situación?

 

Quienes administran estos negocios han querido ampararse ante esta ley, por lo que Fernando no lo ve tanto como una opción. Muchos han mostrado su intención de usar este recurso legal, pero a cambio tienen que reducir su aforo al no permitir el ingreso de menores de edad en sus establecimientos, algo que de por sí no permiten por su venta de bebidas preparadas con alcohol.

 

Sumado a esto, augura un futuro en que el aforo pueda reducir si no se permiten a las personas y su consumo de tabaco. “Esperemos que no, pero yo creo que sí puede reducir el flujo un 15% o 20%.”

 

Ante estas nuevas regulaciones, afirmó que toca reinventarse para atraer a los clientes pese a que no puedan fumar en el lugar. “De momento nada, pero tenemos que pensar en qué hacer para contrarrestar este posible baja en la gente”.

Notas Relacionadas