
El gobernador Sergio Salomón Céspedes adelantó que el programa de fotomultas está bajo constante revisión, pero hasta el momento no hay planes para aplicar un cambio y se mantendrá como una medida para regular la velocidad de los automovilistas y evitar hechos viales.
Durante su conferencia de prensa matutina, el gobernador recordó que no se trata de una medida recaudatoria si no algo que permite tener una mayor vigilancia sobre las vialidades de alta velocidad y así permitir que haya una regulación de los límites de velocidad para disminuir los accidentes de tránsito.
"En el tema de fotomultas, por supuesto que estamos en el análisis y no va cambiar su fin, su fin es exactamente para el tema de precaución y prevención y que esto busque que al final de cuentas haya menos accidentes", señaló el gobernador.
Retenes aún no aplican multas por verificación
El gobernador también aprovechó para pronunciarse respecto a los retenes que a partir del lunes comenzaron a instalarse por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, con motivo de la verificación vehicular.
Sergio Salomón Céspedes recordó que hasta el momento los retenes solamente tienen un fin informativo y no están aplicando multas a aquellos automovilistas que aún no hayan verificado; sin embargo, se les está haciendo la invitación para que acudan hacerlo antes de comenzar a aplicar sanciones.
"Hoy en día es socialización, que podamos entender que vamos en una medida que más allá de coercitiva, tiene que ser una medida que permita el cuidado del medioambiente y el cuidado de la salud", señaló el gobernador al recordar que lo que se busca es evitar que haya más riesgos a la salud en un futuro.
Visita de Adán Augusto a Puebla es institucional
En otro orden de ideas, el mandatario se refirió a la visita que llevará a cabo el próximo viernes el secretario de gobernación federal, Adán Augusto López, al señalar que se trata de una visita institucional.
En este sentido, el mandatario descartó que las actividades que realizará el secretario de gobernación tengan fines electorales y reprobó el hecho de que algunas personas estén insinuando que el secretario vendrá a Puebla para respaldar a algún candidato a la gobernatura en el 2024.
"Hay una magnífica relación con el secretario de gobernación y su visita a Puebla, tengo entendido, tiene un carácter estrictamente institucional; tendremos una agenda que desarrollaremos por la mañana con él, tendrá otras actividades privadas en las cuales no lo acompañaremos, pero creo que su facultad no es levantarle la mano a nadie", enfatizó.
En caso del bebé Tadeo se aplicó la ley
Finalmente, el gobernador se refirió al caso que hace un año sacudió a Puebla, el hallazgo del cadáver del bebé Tadeo en un contenedor de basura del Cereso San Miguel, situación en la que, de acuerdo al mandatario, se aplicó la ley y hay personas pagando por dicho delito
"En el caso del bebé Tadeo, al final de cuentas se aplicó la ley, se aplicó la regla, hay consecuencias y están en su momento pagando toda la gente que cometió este tipo de delito", señaló.