Presión, falta de equipo y mala calidad de medicinas, los reclamos del personal del ISSSTE Puebla

Presión, falta de equipo y mala calidad de medicinas, los reclamos del personal del ISSSTE Puebla

Foto: Enfoque

Después de los sucesos ocurridos la tarde del lunes 9 de enero, médicos del Hospital Regional del ISSSTE Puebla denunciaron que las condiciones de trabajo durante la administración del director Arsenio Torres Delgado han ido en detrimento. Intento de recorte de vacaciones, atraso en el pago de salarios y presiones para cubrir guardias, son algunos de los resultados de la gestión del doctor Torres, de quien piden su destitución.

 

El testimonio anónimo de uno de los médicos del hospital para Imagen Poblana, señala que, desde la entrada en funciones del Arsenio Torres, las condiciones de trabajo se han vuelto más complicadas.

 

"Durante años el material que teníamos para protección personal era nulo, hasta que se empezaron a ver las manifestaciones de los compañeros se hicieron la adquisición de nuevos equipos", añade el trabajador del nosocomio, quien afirma que se quiso quitar el periodo vacacional para el personal que labora con radiación, algo que les corresponde por ley federal, pero que se pretendía anular sin sustento científico.

 

 

Hablando del personal, agrega que cada vez es más escasa la plantilla de eventuales, es decir, médicos recién egresados de la universidad que no tienen derecho a ninguna prestación, lo que hace poco atractiva la opción de trabajar ahí. "Pensando que eres personal de la salud (como eventual), no tienes acceso a nada de la salud. Vienes, te pagan tu guardia y absolutamente nada", sentencia.

 

Desde que llegó Arsenio Torres se le presentó como un doctor de renombre que vino desde el bajío. Afirman que, al inicio, sus ideas se veían como "positivas", pero con el tiempo se dejó ver la mala gestión del personal, recursos humanos y adquisición de medicamentos.

 

Nuestro entrevistado añade que poco después de que inició la administración de Arsenio, se cambió el cuadro básico para médicos tratantes, reduciéndolo en tamaño y calidad, pues aclara que muchos de los fármacos que se ofrecen en el hospital son genéricos. De igual manera, el equipo para rayos X que se adquirió no fue eficiente, "lo compraron hace 2 años y el equipo tronó, no hubo una buena gestión".

 

Sumado a esto, la capacidad del ISSSTE se ha visto rebasada, toda vez que se ha recibido a pacientes de otros estados como Guerrero, Veracruz, Tlaxcala y Oaxaca. Al ser un hospital regional, debería brindar servicio únicamente a pacientes de Puebla, cuestión que claramente no se ha cumplido y tampoco se ha hecho algo por mitigar la situación, pues no se ha aumentado el número de camas para recibir a estos pacientes foráneos.

 

 

La falta de personal también hace que se presione a los eventuales en turno, "si tú no quieres hacer guardia por algún motivo de que tienes trabajo en el IMSS u otro lugar con condiciones laborales más legítimas, te congelan en el reparto de trabajo”, señaló el empleado.

 

Los trabajadores eventuales han sufrido adeudos salariales, aunque afirman que ya se está llevando a cabo el proceso para que este les sea compensado, a algunos se les cubrió el adeudo en especie, no con dinero.

 

"Las veces que me ha tocado a mí, han tardado, pero si me han liquidado el adeudo".

 

Ante la posibilidad de una huelga, señala que eso le corresponde principalmente al personal administrativo de base que está sindicalizado. Los eventuales, cómo este trabajador, no tienen derecho de exigir mejora en las condiciones, pues solamente están para cubrir las guardias específicas que se les requiere.

Notas Relacionadas