
Gracias a la inversión que se ha llevado a cabo en materia de cuidado al medioambiente, en Puebla se ha logrado reducir los tiempos de atención a incendios forestales pues de tardar una hora en promedio, ahora solo pasan 16 minutos antes de ser atendidos.
Así lo dio a conocer Beatriz Manrique Guevara, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, quien participó este día en el despliegue interinstitucional para la Prevención y Combate de Incendios Forestales en Puebla.
Manrique Guevara informó que la dependencia actualmente cuenta con un centro de control de fuego, 29 cámaras de video y 10 repetidores digitales, lo cual les permite tener una cobertura presencial en el 80% de la superficie forestal y 20 por ciento vía satelital.
Asimismo, dio a conocer que hay 12 brigadas de emergencia, técnicos especializados y se dividió a la entidad en regiones prioritarias para su pronta atención y poder reducir el tiempo de atención a los siniestros, como se indicó previamente.
Por su parte Fernando Silva, encargado de la oficina de representación de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Puebla, reveló que durante el 2022 hubo 220 incendios forestales con 5,686 hectáreas afectadas, lo cual representa más incendios que años pasados, pero con menor superficie afectada.
En este sentido, el gobernador Sergio Salomón Céspedes reconoció que Puebla se encuentra fuera de las entidades con mayores afectaciones por incendios forestales, por lo que agradeció el trabajo efectuado principalmente por el personal que se encarga de combatir los incendios.
Céspedes Peregrina adelantó que se está buscando la forma de entregar más incentivos y reconocer todo el trabajo que hacen los brigadistas que combaten los incendios forestales en la entidad