
Ya sea producto de la inflación, o por situaciones relacionadas con la producción, los aumentos de precio en las tortillas y el pan han representado una amenaza para la economía de las familias poblanas, que ya de por sí batallan para sostener sus hogares.
En el caso de la tortilla, actualmente, los precios a nivel nacional oscilan entre los 13 hasta los 30 pesos por kilo en algunas entidades.
Los aumentos se deben principalmente al incremento del costo del maíz en 2022, que subió 30 %, mientras que la harina, otro insumo básico para su preparación, se encareció más de 20 %. Es por esto que los planes del gobierno federal no tuvieron un impacto real en la disminución de los precios, pues se basaban principalmente en subsidiar a los productores para que los costos no fueran aún más altos.
Pese a esto, en Puebla se ha logrado mantener un precio accesible. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), la zona metropolitana tiene costos de 13 pesos con 83 centavos en tiendas de autoservicios y 16 pesos en tortillerías, mientas que otros estados, como Sonora, alcanzan precios de hasta 30 pesos por kilo.
Según datos de Coneval, el consumo anual per cápita de tortillas es de 56.7 kilogramos en zonas urbanas y 79.7 en zonas rurales.
¿Cuánto ha incrementado el pan?
Con este alimento la situación es diferente, pues la Alianza Nacional de Pequeños Productores informó a finales de 2022 que los precios de algunos productos como el pan y los cigarros podrían tener aumentos de hasta 5 pesos.
Las razones de que este alimento básico en las familias poblanas se vea encarecido son varias, desde el volátil precio del trigo por los conflictos entre Rusia y Ucrania, hasta el aumento de los costos de producción por energía eléctrica y gas.
Desde el 9 de enero de este año, la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Upmipan) advirtieron un aumento en los costos del mismo (y no descartan otro en el transcurso del año) por el encarecimiento de las materias primas necesarias para su preparación, tales como huevo, mantequilla, azúcar o trigo.
El incremento final será de un peso, dejando precios de 1.70 pesos, hasta 2.50 en teleras y bolillos. El pan de dulce irá de 7 a 8 pesos y los precios de repostería serán de 10 a 11 pesos.