Riesgo de huelga en Audi de México, una mezcla de factores

Riesgo de huelga en Audi de México, una mezcla de factores

Foto: Enfoque

A tan sólo 48 horas de que venza el emplazamiento a huelga, la empresa Audi de México y el Sindicato Independiente no han logrado convencer a la base laboral de aceptar las propuestas que hasta el momento se han presentado, por lo que es posible que podamos ver un escenario similar al que ocurrió durante la última revisión salarial de Volkswagen.

 

Aunque Audi no tiene los mismos reflectores que la VW, la situación es igual de importante pues se trata de la segunda representación en la industria automotriz que tiene la entidad y es considerada una de las industrias más fuertes para la economía de Puebla.

 

Aunque el tema atraviesa más por la base laboral, hay que recordar que la negociación corre a cargo del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México, cuyo secretario general, César Ortega Briones, ha estado relacionado con distintas polémicas desde que llegó a la dirigencia en el 2020.

 

César Orta Briones ha enfrentado dos años de su dirigencia con señalamientos principalmente por las dos personas con las que compitió en las elecciones sindicales, principalmente José Vicente Sánchez Sosa, quien se ha encargado de exponer supuestas irregularidades.

 

A estas se le suman incidentes en la planta armadora a raíz de la pandemia del covid-19, aunque no se puede dejar de lado que toda la industria automotriz se vio afectada por la crisis de semiconductores que provocó múltiples paros y repercutieron directamente en la economía de los trabajadores.

 

En un clima incierto en el que muchos trabajadores han visto mermada su economía en los últimos dos años, la situación está entrampada luego de que en diciembre pasado rechazaron las propuestas del aumento anual del 8.4% o multianual del 9.4%.

 

El sindicato encabezado por César Orta ha buscado, de cualquier forma, que la empresa alemana les entregue un aumento del 11% directo al salario, sin que hasta el momento los mandamases de la empresa muestren señales de querer aceptar dicha suma.

 

En este caso, será trabajo del sindicato fungir como un canal de negociación para brindar la información necesaria entre la empresa y la base trabajadora; sin embargo, todas las decisiones deberán de ser avaladas por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como por los respectivos Tribunales Federales en materia laboral.

 

Un estallamiento a huelga en Audi, más allá de mostrar la inoperancia de un sindicato, sería el reflejo de un problema económico que tiene la industria automotriz tras dos años de pandemia, pues no es coincidencia que esta situación se haya presentado meses antes en Volkswagen y que ahora se está viviendo en la empresa de los cuatro aros.

Notas Relacionadas