Acusan vecinos de El Alto tala injustificada de palmeras

Acusan vecinos de El Alto tala injustificada de palmeras

Foto: Eduardo Sánchez

Deforestación, falta de servicios públicos y caos vial son algunos de los problemas que durante los últimos años han afectado la vida de colonos del barrio de El Alto, así como de barrios aledaños.

 

Armando Méndez, vecino de El Alto y vocero del Colectivo de los Barrios, anunció que el pasado 24 de diciembre lograron detener la tala injustificada de palmeras ubicadas sobre la 14 oriente entre la 14 sur y Casa Aguayo.

 

Sin embargo, al menos 12 ejemplares fueron retirados. Al consultar con autoridades sobre dichas acciones les informaron que las palmeras se encontraban amarillentas y dañadas por un hongo por lo que representaban un riesgo para la sociedad.

 

Por otro lado, los vecinos acusaron negligencia por parte de las autoridades, ya que aseguran que ningún ejemplar estaba dañado y no fueron presentados estudios o algún dictamine para justificar su tala.

 

 

"¿Es fácil mandar un boletín y decir que hicieron un diagnóstico, dónde está? No hicieron nada", afirmó Méndez en entrevista.

 

Hace 5 años ocurrió una situación por la administración en turno a lo que vecinos y empresarios locales respondieron con la compra y plantación de 5 palmeras con un costo aproximado de 25,000 pesos cada una.

 

Hoy la historia se repite y de acuerdo con los vecinos, la modificación de la avenida, así como las obras de relaminación sobre la 14 oriente, responde a intereses privados que acaban con las calles y barrios históricos de Puebla.

 

Inseguridad y falta de servicios públicos

 

Carlos Aguilar, vecino del barrio de La Luz, lamento la falta de mantenimiento y atención a zonas con un valor histórico, pues afirma que desde hace dos años los servicios de alumbrado público y el de agua son intermitentes y muchas veces insuficientes.

 

Barrios como el de la Luz, Xonaca y El Alto son solo algunos de las áreas afectadas. Aunado a esto, Carlos afirma que los robos y asaltos también han ido en aumento debido a la poca o nula atención de autoridades a pesar de estar cerca de Casa Aguayo.

Notas Relacionadas