Garantiza Gobierno del Estado transporte público legal, accesible e integral

Garantiza Gobierno del Estado transporte público legal, accesible e integral

En 2022, el Gobierno del Estado implementó estrategias integrales a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) para que la movilidad en Puebla sea gestionada en términos de calidad y necesidad social, erradicando prácticas de corrupción y ampliando la accesibilidad de las personas a los espacios públicos.

 

En apego a la Ley de Transporte del Estado de Puebla, la dependencia realizó 558 operativos para vigilar la mejora en el servicio y el cumplimiento de condiciones óptimas para las y los usuarios, lo que derivó en 908 boletas de infracciones a permisionarios y conductores que presentaban irregularidades. Asimismo, como parte de las acciones de vigilancia, 7 mil 062 pruebas toxicológicas fueron aplicadas a las y los operadores, 52 de los cuales fueron sancionados por resultar positivos a diferentes sustancias psicotrópicas o enervantes.

 

Además, se iniciaron 20 procedimientos administrativos de revocación de concesiones, 57 de cancelación de permisos y 27 de suspensión de licencia a concesionarios y permisionarios que incurrieron en conductas violatorias al brindar los servicios de transporte.

 

Complementariamente fueron atendidas 2 mil 573 quejas ciudadanas que se recibieron mediante el Sistema Integral de Quejas que opera la SMT.

 

En lo concerniente al Sistema de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el gobierno estatal implementó el Centro de Control Operacional (CCO), una solución tecnológica que permite un monitoreo de unidades en tiempo real a través de tres plataformas tecnológicas, manteniendo el control de la operación y optimizar la oferta vehicular. Gracias a esto, el sistema RUTA brindó más de 76 millones 511 mil viajes, al igual que operó 16 vagones rosas para prevenir la violencia de género, dentro del marco del programa “RUTA es vivir sin violencia.”

Notas Relacionadas