
La sidra es una de las bebidas predilectas para el brindis navideño por parte de muchas familias mexicanas; sin embargo, en una época donde es tan común ver la distribución de alcohol adulterado, siempre es bueno tener alguna referencia sobre cómo identificar una sidra de calidad.
Lo primero que hay que saber es que al tener un grado de alcohol, que en el caso de la sidra es del 2 al 3 %, es necesario que cuente con sellos correspondientes de las autoridades mexicanas como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Estos sellos se colocan en las bebidas con la finalidad de garantizar a las personas que están comprando alguna bebida embriagante que fue revisada por las autoridades y que está dentro del marco de la ley.
Este sello que puede considerarse como de garantía, puede ser susceptible a algún tipo de clonación, por lo que otra forma de identificar una sidra adulterada o que no sea de calidad, es que su sabor tenga alcohol en exceso, dejando de lado ese toque dulce y a manzana que generalmente posee.
Generalmente las sidras rondan en un 3 % de alcohol, por lo que su sabor no debe de ser demasiado fuerte, pero si así lo fuera, podría significar una llamada de alerta, pues muchas veces las personas que se dedican adulterar este tipo de bebidas utilizan más alcohol del necesario.
A simple vista será difícil identificar si se trata de una bebida adulterada o legal, ya que generalmente las botellas en las que se distribuyen son de color verde, además, al momento de servirse, el proceso de gasificación puede variar según cada marca.
¿Cuál es la forma más segura de comprar una sidra?
La forma más segura de adquirir una sidra es en una tienda que cuente con un reconocimiento de calidad o que tenga muchos años en el mercado llevando a cabo la comercialización de este tipo de productos.
Una vinatería reconocida, un centro comercial, o incluso alguna tienda enfocada directamente en la elaboración y distribución de las sidras, como las que se ubican en el municipio de Huejotzingo, pueden ser la mejor opción.
Además, el precio puede ayudar mucho a reconocer cuando se está ante un producto de calidad, pues una buena sidra hecha en Puebla ronda actualmente entre los 75 y los 250 pesos por botella en presentaciones de 700 ml.
Algunas botellas de mayor cantidad de sidra podrían rondar desde los 150 hasta los 400 pesos, dependiendo de la marca, así como de la calidad de la misma, pues hay algunos productos calificados como alta reserva, que llevan más años para su elaboración y su precio es más elevado.