
Luego de que voces priistas pidieron que el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, levante la mano desde este momento para buscar la candidatura de la alianza PAN-PRI-PRD a la gubernatura del estado, el edil capitalino sentenció que en 2024 tomará una decisión responsable.
En entrevista, Rivera Pérez mencionó que es una persona muy paciente y esperará los tiempos adecuados para definir su futuro político, insistiendo que en estos momentos su única prioridad es el trabajo que tiene en el Ayuntamiento de Puebla.
“Yo sigo en lo mío, soy el presidente municipal de Puebla y no le quito la vista a 2024, pero lo primero es cumplir con la responsabilidad y lo que estamos haciendo es eso, ahorita mi responsabilidad es seguir trabajando por Puebla (…) No tengan la menor duda que voy a tomar una decisión responsable con Puebla, con México y por supuesta con los poblanos”, afirmó.
Sobre los comentarios vertidos por el diputado local del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, sobre la necesidad de destituir al secretario de Gobernación Municipal, Jorge Cruz Lepe, y al director de Normatividad, Enrique Guevara Montiel, el presidente municipal señaló que no se deja llevar por señalamientos con tintes políticos.
Afirmó que en el Ayuntamiento de Puebla se hacen los cambios necesarios y recordó que sin el trabajo de estos funcionarios no hubiera sido posible limpiar al centro histórico de ambulantes, reiterando que todos los titulares de dependencias son constantemente evaluados.
Esto tras encabezar el arranque de la intervención del Templo de San Antonio, que forma parte de la segunda etapa del mejoramiento del referido barrio y que tendrá una inversión de 3.5 millones de pesos, recordando que en la primera etapa se invirtieron casi 5 millones de pesos.
Subrayó que en esta etapa se atenderán alrededor de 60 inmuebles concentrándose en el Templo de San Antonio, que tiene antecedentes desde finales del siglo XVI. Además, se entregarán 574 Apoyos a 503 Colonias y 12 Juntas Auxiliares con una inversión de 3.9 millones de pesos.